• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala: SAT presenta plataforma electrónica para exportadores

27 marzo 2020
in Comercio, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a lo informado por la SAT, el nuevo formulario SAT-0471 ya se encuentra disponible en la Agencia Virtual, dentro de la categoría de servicios, y simplifica el proceso de inscripción en las categorías como exportador habitual, régimen optativo y especial para la devolución del crédito fiscal; así como la actualización en este último régimen que conforme a la Ley, corresponde realizar en los meses de enero y julio.

Además:  ¿Cuáles fueron los principales destinos de las exportaciones aéreas de Guatemala?

Los anteriores trámites que antes eran presenciales y que en su conjunto tenían una duración promedio de 67 días, ahora se convierten en un proceso ágil y en línea que dura un promedio de 24 horas.

El Superintendente Abel Cruz reiteró la importancia que tiene para SAT facilitar al contribuyente las gestiones ante la SAT, e indicó que luego de realizar varios procesos, con al apoyo de la Asociacion Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), se ha logrado que ahora la gestión para todo aquel contribuyente que desee registrarse como Exportador sea de forma accesible, rápida y fácil.

De esta forma, asegura el funcionario, se colabora con la facilitación del comercio y se espera lograr una mejor calificación en la medición anual del Doing Bussines, promoviendo también la competitividad del país.

“El comercio requiere hoy en día de procesos automatizados, transparentes y ágiles que aseguren un equilibrio entre las actividades de facilitación y el control de las mismas. En AGEXPORT estamos convencidos en que podemos lograr mucho más si trabajamos de manera conjunta, por ello mantiene su compromiso de trabajar con las entidades públicas y privadas, poniendo las capacidades técnicas de sus equipos y la experiencia de los exportadores, en pro de la transparencia, combate de la corrupción, facilitar el comercio y generar mayor actividad económica, con el fin de acelerar el crecimiento económico del país y que este llegue a las áreas más necesitadas”, expresó Amador Carballido, Director de la Asociación. 

También: Guatemala cuenta con nueva ruta logística para sus exportaciones marítimas

Por su parte, Francisco Velásquez, de la Agroexportadora El Rejón, asegura que la nueva plataforma resulta muy útil para los exportadores, e indicó que con esta herramienta se agiliza la devolución del crédito fiscal, y eso es importante para tener los recursos necesarios para seguir expandiendo sus negocios

Tags: AgexportautomatizaciónExportadoresGuatemalaPlataforma ElectrónicaSAT
Articulo anterior

Empresarios costarricenses y agencias de EE.UU. se encuentran para atraer turismo

Siguiente articulo

CeraVe hace su debut en el mercado guatemalteco

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

LG presenta smartphone con Inteligencia Artificial en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers