• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala: Se busca aprobar iniciativa de ley para promover el turismo interno

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa es promovida por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), su Comisión de Turismo Sostenible, la Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT). Representantes de esas dependencias se reunieron con Jefes de Bloques del Congreso de la República para solicitar la aprobación de la misma.

Según lo detallado, esta herramienta ya se utilizó en el 2017, año en el que hubo 5 feriados largos, lo que impactó en una derrama económica con un crecimiento de US$3.34 millones mil 950, un 47.5% de crecimiento versus el 2016.

Además: Guatemala busca fortalecer su campaña de turismo internacional

“La solicitud de aprobar esta iniciativa está basada en datos reales, tenemos los números y las estadísticas que al haber feriados largos, además de ser una oportunidad para el descanso de las familias, es una derrama económica importante para la cadena como el transporte, alojamiento, alimentos, artesanos, taxis, entre otros“, indicó el Director del INGUAT, Jorge Mario Chajón.

De acuerdo a lo informado, la Iniciativa 5222: Ley de Turismo Interno ya fue aprobada en tres lecturas, y está pendiente de aprobación por artículos y redacción final.

Para la CAMTUR, la aprobación y redacción final de dicha iniciativa tal y como está plasmada es de suma importancia para el sector turístico de Guatemala, ya que incentivará la economía del país, especialmente para la micro, pequeña y mediana empresa, incrementando la derrama económica para las comunidades anfitrionas.

Esta iniciativa establece que los días de asueto que corresponden a los martes, miércoles jueves, sábado o domingo, se trasladen para el día hábil inmediato anterior o posterior al fin de semana, para incentivar el turismo nacional y el desarrollo económico de las comunidades receptoras de este turismo.

Puede interesarle: Guatemala le apuesta al turismo de reuniones

Las autoridades refieren que si la iniciativa 5222: Ley de Turismo Interno se aprueba se inyectaría 2.2% al PIB con US$1,644 millones adicionales, además sería una valiosa herramienta para contribuir con las familias guatemaltecas para que cuenten con más espacios para la recreación y unión familiar.

“Sabemos que de 27,000 a 30,000 vehículos circulan por la autopista de Palín en días de asueto, y cada vehículo van ocupados por 4 o 5 personas como mínimo, necesitadas de alimentos, hospedaje, recreación, entre otros”, indicó la Directora de Relaciones institucionales de AGEXPORT, Fanny D. Estrada.

El desarrollo del turismo interno es una de las mecánicas más eficaces utilizadas en otros países para crear inversión inmediata en aquellas áreas, rurales o urbanas, que se encuentran fuera del círculo de mayor concentración económica. Países como Costa Rica, Estados Unidos de América, Perú, Argentina, Venezuela, Panamá son algunos de los que ya la utilizan como herramienta económica. 

Lea también: Taiwán muestra interés en turismo sostenible de Guatemala

Tags: CongresoDerrama EconómicadivisasGuatemalaIniciativaleyPIBTurismo
Articulo anterior

¿Qué pasará ahora con Panamá por negar datos tributarios a Colombia?

Siguiente articulo

Banco Atlántida incursiona en la Bolsa de Valores de El Salvador

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Sequía asfixia cultivos de la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers