• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala se prepara para conocer al Exportador del Año

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La cuenta regresiva para la 31 edición del Galardón Nacional a la Exportación ha iniciado. Este evento que realiza la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) cada año y el cual ha reconocido a las empresas guatemaltecas que contribuyen al desarrollo social y económico del país a través de la exportación, tendrá este año una noche de gala innovadora en la que reunirá a todos los sectores del país que contribuyen para que Guatemala tenga un sector exportador pujante y que se enfoca en las oportunidades para apuntar a la generación de empleo.

Puede interesarle: ¿Cuáles son los municipios más competitivos de Guatemala?

La cita será el 30 de septiembre de 2019 , en el Centro de Convenciones del Hotel Camino Real, donde se reunirá un Jurado Calificador de 26 profesionales del sector público y privado de alto nivel, que tiene la difícil tarea de seleccionar a 5 empresas de los sectores de exportación para subir al escenario y que públicamente sean reconocidos por su trabajo exportador propositivo para Guatemala.

“Con las recientes noticias sobre el comportamiento de las exportaciones guatemaltecas y las perspectivas mundiales, se vuelve más importante y relevante reconocer a los empresarios que ante esa coyuntura están viendo hacia adelante aprovechando las oportunidades y colocando productos y servicios hechos en Guatemala en los mercados más exigentes. El Galardón Nacional a la Exportación justamente busca eso, reconocer a las empresas e instituciones que con su labor exportadora e innovadora está haciendo de Guatemala un país exportador, y con ello, están generando empleo formal”, expresó Fernando Herrera, Director de Servicios al Exportador de AGEXPORT.

Según se informó, desde el 7 de agosto de 2019, el jurado calificador está realizando visitas a 30 empresas guatemaltecas, entre las cuales tendrán que elegir a 3 empresas finalistas de cada una de las siguientes categorías: Sector Agrícola y Sector Acuicultura y Pesca, Sector Manufacturas, Sector Vestuario y Textiles, Sector Servicios y Sector Contact Center & BPO.

Lea también: Se busca incubar más emprendimientos en Guatemala

Los criterios de evaluación en los que se está basando el Jurado Calificador, están segmentados en cualitativos y cuantitativos, tales como: responsabilidad social empresarial, sistemas de calidad, promoción comercial, volúmenes exportados, mercados, líneas de productos, generación de empleo, entre otros.

El máximo reconocimiento es “El Exportador del Año”, el cual se elegirá entre las cinco empresas que obtengan el Galardón por cada categoría. Los nombres de los finalistas se darán a conocer el 26 de septiembre.

Cabe resaltar que en diciembre del 2018, las exportaciones ascendieron a US$11,018.5 millones, donde los productos no tradicionales presentaron un crecimiento de 2.3%, la estructura de las exportaciones guatemaltecas se divide en 24.8% productos tradicionales y 75.2% no tradicionales.

Tags: AgexportExportacionesgalardonGuatemalaJurado
Articulo anterior

MEF: Reactivación económica mejorará imagen de Panamá

Siguiente articulo

El Salvador recibió US$3,228.7 en remesas familiares a julio de 2019

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo
Las nuevas tecnologías que darán valor al decreciente mercado de retail

TIGO El Salvador invertirá US$500 Mills. en infraestructura digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers