• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala tendrá un crecimiento del 15% en turismo durante Semana Santa

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo al Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), la herramienta está diseñada para que de forma automática el usuario pueda navegar, conociendo las siete regiones turísticas del país y pueda encontrar los principales atractivos de cada región.

Esta iniciativa fue lanzada en el marco de las acciones programadas para el descanso de Semana Santa 2017 y busca ser una forma práctica para que el turista pueda planificar su viaje dentro del país, brindándole opciones para que a través de su ubicación y sobre un mapa virtual, pueda detectar los atractivos naturales y culturales, hoteles recomendables, empresas turísticas, eventos programados y servicios relacionados con el turismo.

Además: Guatemala le apuesta a un crecimiento económico sostenible

Asimismo se detalló que durante Semana Santa se realizará un conteo del ingreso a fronteras y destinos, así como la supervisión a hoteles y servicios turísticos, sancionando a quienes incumplan con los reglamentos y tarifas autorizados.

Además, se brindará atención a turistas en las principales fronteras de ingreso al país: México, El Salvador, Honduras y Belice. “Se realizará un despliegue y coordinación interinstitucional para la atención de 8,000 turistas que llegarán a tierras guatemaltecas vía marítima”, se informó.

Por otra parte, según el Director del INGUAT, Jorge Mario Chajón, dicha institución está preparada para el desplazamiento de visitantes nacionales y extranjeros durante el descanso más largo del año. Según indicó, se espera se desplacen alrededor de 110,300 visitantes no residentes del 8 al 16 de abril, lo cual equivale a un 15% más en comparación al mismo período del año anterior, cuando se recibieron alrededor de 91 mil visitas de extranjeros. “La llegada de estos visitantes podrían generar US$85.27 millones de divisas durante este descanso prolongado”, aseguró.

Puede interesarle: Guatemala busca incrementar la llegada de turistas en un 4%

Datos de Investigación de Mercados del INGUAT reflejan que los visitantes extranjeros proceden principalmente de países como El Salvador, Estados Unidos, México, Europa, Honduras, Sudamérica, Belice y del resto de Centroamérica, con un gasto promedio de US$96.63 diarios, y una estadía de 8 días.

Además, se estima que unos 2 millones de visitantes residentes y no residentes se desplacen a los principales destinos turísticos, entre los que se encuentran Antigua Guatemala, Retalhuleu, Sololá, Izabal, Petén, Quetzaltenango, Esquipulas, Las Verapaces, Chichicastenango y las playas del Pacífico.

Tags: divisasFronterasGuatemalaInguatPlataformaSemana SantaTurismovisitantes
Articulo anterior

Tecnología en la nube, más ventajas y menos costos para las Pymes

Siguiente articulo

Honduras incrementa sus exportaciones en 27.6%

Related Posts

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

30 junio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Comercio e inversión unen a empresarios ticos y nicaragüenses

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers