• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala tendrá una segunda Zona de Desarrollo Económica Especial Pública

27 marzo 2020
in Economía, Noticias, Pulso M&T
Guatemala tendrá una segunda Zona de Desarrollo Económica Especial Pública
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Puertas del Istmo, ubicada en el municipio de Pajapita, San Marcos, se convertirá en las próximas semanas en la segunda Zona de Desarrollo Económico Especial Públicas (ZDEEP) autorizada a operar en el país.

Puede interesarle: Guatemala ya cuenta con un Comité de Mujeres Exportadoras

Sergio González, Director de Servicios al Comercio y la Inversión, y Coordinador de la Mesa Temática de Zonas Francas que preside el Ministerio de Economía (Mineco), informó que la empresa está solicitando operar bajo esta figura por un plazo de 15 años, posee una extensión de 227,870 metros cuadrados y generará alrededor de 300 empleos directos y 1,600 indirectos.

A diferencia de la Administradora Logística del Pacifico, autorizada en marzo último, Puertas del Istmo iniciará operaciones en forma inmediata debido a que ya cuenta con infraestructura básica como el muro perimetral que exige la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), bodegas, y encaminamientos asfaltados.

Las ZDEEPs son vistas como una herramienta para generar empleo formal y de atracción de inversiones tanto local como extranjera, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de las localidades en donde se asienten y contribuir a formar un corredor logístico que una Puerto Quetzal en el litoral Pacífico, con Puerto Santo Tomás de Castilla en el Atlántico. “Esta acción, tendrá un alto impacto en el desarrollo económico de los municipios y departamentos en donde se ubicarán las ZDEEP”, afirmó González.

Además: Guatemala e Israel concluyen primera ronda de negociaciones para acuerdo comercial

De acuerdo a lo detallado, la meta es que este año queden autorizadas por lo menos cuatro ZDEEP. A las ya mencionadas se sumarían el Centro Logístico Quetzal (alrededor de 1 millón de metros cuadrados) en Puerto Quetzal y Piedras Negras (60,000 metros cuadrados), que estará ubicada en Puerto Santo Tomás de Castilla.

Además de las empresas ya citadas, hay otras interesadas en participar bajo esta figura y que ya presentaron las respectivas solicitudes como: Desarrollo Regional , ubicada en Ciudad Pedro de Alvarado, Jutiapa; Ampliación de Servicios Santo Tomás, en Puerto Santo Tomás de Castilla; y Planta Agrícola, ubicada en el Jocotillo, Villa Canales. Asimismo, el Centro de Graneles, en San Marcos; Planta de Aceite de Palma, en Puerto Barrios Izabal; y Grupo Quala de Colombia.

González resaltó la importancia que tienen y tendrán las ZDEEPs en mediano y largo plazo, más aún por el interés del presidente electo, Alejandro Giammettei, quien en su reciente visita a México mencionó que impulsaría una zona transfronteriza para desarrollar una zona franca, lo que impulsaría el crecimiento de empresas como Puertas del Istmo, que ya tiene en lista varios usuarios, entre ellos una importante empresa fabricante de cosméticos.

Lea también: Guatemala busca fortalecer su control aduanero

Tags: Desarrollo económicoempleoFábricasGuatemalaInversiónPuertas del IstmoSATZDEEP
Articulo anterior

Premios CHASQUI a las Relaciones Públicas

Siguiente articulo

Campañas de phishing evolucionan en 2019

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Siguiente articulo
Los aires acondicionados: la parte viva de los edificios

Los aires acondicionados: la parte viva de los edificios

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers