• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala traza nueva ruta de acción en infraestructura

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Lucía León

Bajo la premisa de que las inversiones en infraestructura son un punto importante para mejorar la competitividad, el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), presentó las bases para plantear un Plan Nacional de Infraestructura.

Los detalles técnicos serán analizados por seis mesas de trabajo, posterior a esto las autoridades tienen como plazo de dos a tres meses para presentar resultados concretos.

Las lesiones de la competitividad para Guatemala

El objetivo será definir hacia dónde deberán ir las inversiones, cuáles podrían ser las fuentes de financiamiento e identificar las tendencias de urbanización de la población, entre otros elementos. Algunas de las fuentes de financiamiento que se están considerando van desde créditos e impuestos, hasta las alianzas público-privadas.

Acisclo Valladares, Comisionado Presidencial para la Competitividad e Inversión, expresó: “Si contamos con carreteras pavimentadas, aeropuertos modernos, amplia cobertura telefónica y conectividad electrónica, lograremos generar desarrollo integral entre las áreas urbanas y rurales de Guatemala, lo cual nos permitirá elevar el nivel de vida de los guatemaltecos y ser más competitivos”.

Honduras invertirá US$675 millones en infraestructura este 2016

Durante la presentación, Enrique Godoy, Comisionado Presidencial de Desarrollo Urbano, Competitividad Local e Infraestructura Crítica, disertó sobre urbanización y ordenamiento territorial. “Más del 15% de la población del área del departamento de Guatemala vive en asentamientos informales y áreas de riesgo”, declaró Godoy.

Actualmente, Guatemala se ubica en la posición 77 de 140 países en el Índice de Competitividad Global, en el pilar de infraestructura. Se necesita mejorar carreteras principales, las uniones puerto a puerto, atender el aeropuerto y los puertos marítimos porque son las entradas del país hacia el comercio.

Este artículo fue publicado originalmente en www.revistaconstruir.com

Tags: CompetitividadGuatemalaInfraestructuraInversión
Articulo anterior

Nicaragua estrenará Estadio Nacional en el 2017

Siguiente articulo

¿Por qué el Triángulo Norte es el mercado más atractivo de Samsung?

Related Posts

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

USAID abre crédito para empresarias nicaragüenses

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers