De acuerdo a lo informado, este nuevo instrumento de cooperación comercial suscrito por el Ministerio de Economía de Guatemala y el Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, contempla la Certificación y Verificación de Pruebas de Origen para la Acumulación, en el Marco de los Acuerdos con la Unión Europea (UE). Esto, aseguran, permitirá trabajar la producción bilateral y posteriormente exportar los productos elaborados a la UE.
Puede interesarle: Bodas de Destino generan divisas a Guatemala
Según se detalló, con el Acuerdo ambos países se comprometen a “acumular materia prima de origen ecuatoriano, para luego procesarla en Guatemala y exportarla a la Unión Europea” o viceversa, “acumular materia prima de origen guatemalteco, para luego procesarla en Ecuador y exportarla a la Unión Europea”, cumpliendo así con el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la UE para exportar bajo preferencias arancelarias
Julio Dougherty, viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, afirmó que con esto se beneficiará a pequeñas y medianas empresas guatemaltecas. “A través del acuerdo tendremos la posibilidad de formar cadenas de valor que puedan aprovechar los pequeños, medianos y grandes empresarios, sin discriminar a nadie”, expresó.
El funcionario agregó que el objetivo es apoyar a los productores y empresarios guatemaltecos, para que aprovechen este tipo de mecanismos, lo que les ayudarán a acumular origen y expandir sus operaciones comerciales.
Según el documento suscrito, el Acuerdo entrará en vigor 30 días después de la fecha de la última notificación, en que los países comunican el cumplimiento de sus respectivos procedimientos legales internos para tal efecto.
Lea también: Guatemala impulsa proyecto de inversión y financiamiento para PyMEs