• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala y Honduras dan un paso más hacia la unión aduanera

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Esta unión aduanera se comenzó a trabajar desde diciembre de 2014 y se espera ponerla en marcha totalmente a finales de 2016. Durante 2015, los equipos técnicos armonizaron aranceles para 97% de productos entre Guatemala y Honduras.

¿Por qué el 2024 será clave para la unión aduanera de Centroamérica?

“Ha sido un proceso de mucho esfuerzo técnico y voluntad política, que se ha perfeccionado conforme se implementan nuevos proyectos y se fijan nuevas metas, y que además refleja el compromiso permanente de ambos países para desarrollar nuestras economías”, explicó el ministro Morales.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Economía de Guatemala, con la unión aduanera se consolida un territorio de 221,281 km2, 44% del total centroamericano, una población de 24.12 millones, 53%; un PIB de US$72,780 millones, 35%.

Guatemala ejerce presión para la unión aduanera con El Salvador

Se espera que esta nueva modalidad económica aumente el comercio y el PIB por 1% anual para cada nación, se aumente la velocidad de tránsito de mercancías y personas, se mejore y expanda la infraestructura en corredores logísticos, puertos y aeropuertos, así como se fomente la integración eléctrica regional para favorecer procesos de producción y comercio.

Tags: AranceleseconomíaPIBUnión Aduanera
Articulo anterior

República Dominicana aprueba instalación de 15 empresas en zonas francas

Siguiente articulo

¿Qué busca Panamá con el cierre de su frontera con Colombia?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Construcciones viales fortalecen la economía dominicana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse