• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala y Panamá acaparan la atención de Starbucks

27 marzo 2020
in CEO, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

El anuncio fue hecho por David Bátres, guatemalteco, gerente regional de la franquicia administrada por grupo Premium Restaurants of America (PRA) -antes Corporación de Franquicias Americanas (CFA)- con motivo de la inauguración de una nueva tienda en Guatemala. PRA cerró el año 2015 con un total de seis tiendas Starbucks en este país.

Localizada en el Paseo Miraflores de Ciudad de Guatemala, la tienda número siete de Starbucks es la primera tienda que ofrece el servicio de autoservicio en el país, con el objetivo de estar presentes en momentos claves del día de los guatemaltecos que están cortos de tiempo.

Starbucks llegará a 105 cafeterías en Centroamérica para 2020

Con sede en El Salvador, PRA opera más de 500 restaurantes en México y Centroamérica, empleando a más de 12,000 personas. Empresas internacionales como Pizza Hut, KFC, Wendy’s y China Wok han confiado en PRA para la operación de sus marcas en esta región.

Puntualmente con Starbucks, PRA opera diez tiendas en El Salvador, diez en Costa Rica, siete en Guatemala, y tres tiendas en Panamá, empleando a más de 462 personas.

Café de Antigua Guatemala

De manera simultánea a la inauguración de la nueva tienda,  Bátres informó el lanzamiento de la plataforma Espresso Choice, “una experiencia más personalizada que permite un descanso del espresso tradicional para probar el Latte, Flat White o Cappuccino de otra manera”.

La gran novedad para el mercado chapin es el café Guatemala Antigua, que Starbucks compra desde 1971 y se convierte “orgullosamente, en el primer café en hacer su debut en esta plataforma” explicó Bátres.

Su lanzamiento se hizo en simultáneo en varios países de América Latina, incluyendo México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Brazil, Puerto Rico, Bahamas, Aruba y Curacao.

De esta manera, los clientes cuentan en estos países con la oportunidad de elegir entre dos excepcionales granos de espresso para sus bebidas favoritas a base de café: Starbucks Guatemala Antigua -un café de origen único que puede identificarse por sus sabores sutiles a especias y toque a cacao-, o el icónico Starbucks Espresso Roast.

“Escuchamos los deseos de nuestros clientes quienes expresaron su interés en probar diferentes tipos de café en sus bebidas, por lo que quisimos ser los primeros en ofrecer de forma diaria una segunda opción de grano para sus bebidas”, explicó el ejecutivo.

Starbucks tiene más de 10 años de presencia en Latinoamérica y actualmente cuenta con más de 880 tiendas localizadas en 15 países en la región..

Tags: PRAStarbucksStarbucks Guatemala Antigua
Articulo anterior

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

Siguiente articulo

El rock inspira 8 millones de latas de cola guatemalteca

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo sobrevive una pyme a la era digital?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers