El anuncio fue hecho por David Bátres, guatemalteco, gerente regional de la franquicia administrada por grupo Premium Restaurants of America (PRA) -antes Corporación de Franquicias Americanas (CFA)- con motivo de la inauguración de una nueva tienda en Guatemala. PRA cerró el año 2015 con un total de seis tiendas Starbucks en este país.
Localizada en el Paseo Miraflores de Ciudad de Guatemala, la tienda número siete de Starbucks es la primera tienda que ofrece el servicio de autoservicio en el país, con el objetivo de estar presentes en momentos claves del día de los guatemaltecos que están cortos de tiempo.
Starbucks llegará a 105 cafeterías en Centroamérica para 2020
Con sede en El Salvador, PRA opera más de 500 restaurantes en México y Centroamérica, empleando a más de 12,000 personas. Empresas internacionales como Pizza Hut, KFC, Wendy’s y China Wok han confiado en PRA para la operación de sus marcas en esta región.
Puntualmente con Starbucks, PRA opera diez tiendas en El Salvador, diez en Costa Rica, siete en Guatemala, y tres tiendas en Panamá, empleando a más de 462 personas.
Café de Antigua Guatemala
De manera simultánea a la inauguración de la nueva tienda, Bátres informó el lanzamiento de la plataforma Espresso Choice, “una experiencia más personalizada que permite un descanso del espresso tradicional para probar el Latte, Flat White o Cappuccino de otra manera”.
La gran novedad para el mercado chapin es el café Guatemala Antigua, que Starbucks compra desde 1971 y se convierte “orgullosamente, en el primer café en hacer su debut en esta plataforma” explicó Bátres.
Su lanzamiento se hizo en simultáneo en varios países de América Latina, incluyendo México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Brazil, Puerto Rico, Bahamas, Aruba y Curacao.
De esta manera, los clientes cuentan en estos países con la oportunidad de elegir entre dos excepcionales granos de espresso para sus bebidas favoritas a base de café: Starbucks Guatemala Antigua -un café de origen único que puede identificarse por sus sabores sutiles a especias y toque a cacao-, o el icónico Starbucks Espresso Roast.
“Escuchamos los deseos de nuestros clientes quienes expresaron su interés en probar diferentes tipos de café en sus bebidas, por lo que quisimos ser los primeros en ofrecer de forma diaria una segunda opción de grano para sus bebidas”, explicó el ejecutivo.
Starbucks tiene más de 10 años de presencia en Latinoamérica y actualmente cuenta con más de 880 tiendas localizadas en 15 países en la región..