Redacción/ EFE
El intercambio de experiencias, proyectos que fomenten el desarrollo del turismo comunitario y la búsqueda de alianzas estratégicas para la producción y comercialización de artesanías son algunos de los aspectos de cooperación que contempla el convenio que fue suscrito por la ministra paraguaya de Turismo, Marcela Bacigalupo y el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Pedro Duchez y tiene validez por dos años.
¿Por qué?: La baja ocupación no intimida al turismo de Guatemala
Durante su visita a Guatemala, la ministra paraguaya visitó proyectos rurales de turismo que se impulsan en Chichicastenango, Lago de Atitlán y en La Antigua. También conoció el proyecto "Tejiendo Alimentos" que impulsa el Ministerio de Economía, para fortalecer los encadenamientos productivos de artesanos guatemaltecos con el apoyo del sector privado.
Lea también:Guatemala: App ayudará a controlar el turismo
Bacigalupo, por su lado, expuso el proyecto Posadas Rurales, el cual consiste en típicas viviendas acondicionadas para el alojamiento de turistas, en donde se ofrecen servicios básicos estandarizados y gastronomía en Paraguay.