• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemaltecos pueden utilizar Uber a partir de hoy

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Así, Guatemala se une a los más de 70 países y 480 ciudades en las que Uber funciona como una opción de enlace móvil entre conductores particulares y clientes que necesitan movilizarse de un punto a otro.

De acuerdo a lo informado por la compañía, las tarifa mínima tendrá un costo de US$1.60, con una tarifa base de US$0.70 y un cobro de US$0.30 por kilómetro recorrido.

Puede interesarle: Uber aceptará pagos en efectivo en Costa Rica ¿cuál es el objetivo?

Asimismo, se anunció que Uber tiene disponible una promoción para sus nuevos usuarios, quienes para optar a ella deben descargar la app y registrarse en la misma para poder aplicar a un código con el que podrán recibir dos recorridos gratis de hasta US$6.66 cada uno.

A través del comunicado divulgado, Uber reconoce estar complacida por su llegada al mercado guatemalteco y aseguran que su misión será ofrecer una opción de movilización segura y eficiente para sus usuarios. Asimismo, la compañía detalla que ofrecerá el primer viaje gratis para sus nuevos usuarios.

Desde el anuncio de su llegada a Guatemala, Uber se ha visto envuelta en polémica, con opiniones divididas sobre su funcionamiento. El gremio de los taxistas ha sido uno de los que se ha mostrado en contra de la aplicación, ya que aducen que se trata de una competencia que pone en riesgo su modelo de negocio.

Además: ¿Cómo reaccionan los taxistas panameños a la baja de precios de Uber?

Por otro lado, el Servicio Comercial de Estados Unidos se congratula por la llegada de Uber a Guatemala. “Este país tiene todo el potencial para recibir a Uber y estamos seguros que los guatemaltecos encontrarán el beneficio de una nueva alternativa para movilizarse de una forma eficiente y cómoda”, se expone en la comunicación de prensa.

Tags: GuatemalaPromocióntarifaUber
Articulo anterior

Honduras construye terminal aérea valorada en US$163 millones

Siguiente articulo

Alto endeudamiento aqueja a El Salvador

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Siguiente articulo

¿Qué provoca la inflación en Nicaragua?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers