• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemaltecos se capacitarán sobre la Gobernanza de la Internet

27 marzo 2020
in Coberturas
Guatemaltecos se capacitarán sobre la Gobernanza de la Internet
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo martes 5 de noviembre se llevará a cabo el Foro para la Gobernanza de la Internet de Guatemala (IGF Guatemala), un espacio para reunir a las múltiples partes interesadas entorno al Internet. La actividad tendrá lugar en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), de 8:00 a 17:00 horas.

Además: Anuncian realización de la Semana del Ganadero y Expoleche 2019 en Guatemala

De acuerdo a lo informado, en la actividad participarán funcionarios de gobierno, el sector privado, la sociedad civil, la comunidad técnica y la académica, en discusiones que permitirán actualizarse en los avances a nivel mundial sobre el tema de Internet, especialmente en el marco de la realidad nacional, así como los retos y desafíos que esto implica.

A nivel internacional este foro es convocado desde el 2006 por el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y administrado por el Secretariado del IGF, bajo las órdenes del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas.

En las reuniones anuales del IGF global, los participantes  dialogan, intercambian información y comparten mejores practicas entre sí. El IGF ayuda a facilitar un entendimiento común acerca de cómo maximizar las  oportunidades que ofrece Internet, abordando de manera abierta, transparente y con inclusión de las múltiples partes interesadas los diferentes tipos de retos que surgen.

También: LG y Tiendas MAX lanzan nueva gama de televisores con Inteligencia Artificial

Según lo dado a conocer, el proceso de los foros nacionales ha estado basado en los principios del IGF global:
abierto, transparente, inclusivo, de múltiples partes interesadas, de abajo hacia arriba y no comercial. La finalidad principal es promover un espacio de encuentro donde las múltiples partes interesadas del ecosistema de Internet en Guatemala puedan dialogar, sobre el futuro de los temas relacionados a Internet en el país, en igualdad de condiciones.

“Dada la coyuntura que estamos viviendo en nuestro país, consideramos que este tercer Foro de la Gobernanza de la Internet en Guatemala viste de especial relevancia por el período de transición gubernamental, ya que las Políticas Públicas que deberá tomar el próximo Gobierno serán trascendentales para que los esfuerzos de las instituciones públicas se orienten a promover positivamente un desarrollo y despliegue de las telecomunicaciones y la banda ancha“, expresó el comité organizador de IGF Guatemala a través de un comunicado de prensa.

Como parte del comité organizador se encuentran representantes del Capítulo Guatemala de la Internet Society (ISOC),Viceministerio de Tecnologías de la Información del Ministerio de Gobernación (MINGOB), Ministerio de Educación (MINEDUC), Viceministerio de Tecnología y Transporte del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI), INTECAP y UNESCO.  Además, de la Universidad del Istmo, Universidad Rafael Landívar (URL), Empresarios por la Educación y del Consejo Empresarial de Telecomunicaciones (CETEL).

Puede interesarle: Texaco le apuesta a la educación de jóvenes centroamericanos a través de la oratoria

Durante este evento la población guatemalteca tendrá la oportunidad de dialogar con expertos nacionales e internacionales sobre temáticas relacionadas con ciberseguridad, neutralidad de la Red, brecha digital, infraestructura crítica digital y las normas mutuamente acordadas para la seguridad y enrutamiento.

Tags: Brecha digitalCiberseguridadForogobernanzaGuatemalaIGFInfraestructuraInternetONUTelecomunicaciones
Articulo anterior

¿Cómo superar los nuevos modelos, innovación y tecnología para negocios rentables y centradas en los clientes?

Siguiente articulo

El Salvador empeora su clima de negocios, según Banco Mundial

Related Posts

Ookla premia a Claro como el proveedor de internet móvil más rápido de Nicaragua
Coberturas

Ookla premia a Claro como el proveedor de internet móvil más rápido de Nicaragua

(M&T)-. Ookla®, el líder mundial en aplicaciones, datos y análisis de pruebas de redes móviles y de banda ancha,...

24 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 
Actualidad

Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 

(M&T)-. Gracias a un trabajo en conjunto de Fundación Tigo y la Embajada de Japón se llevó a cabo...

17 mayo 2022
Siguiente articulo
Dominicana busca definir Estrategia Nacional de Emprendimiento para los próximos cuatro años

Dominicana busca definir Estrategia Nacional de Emprendimiento para los próximos cuatro años

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers