Amanda Rodas
De acuerdo al informe “Mercado global e educación en línea: Pronósticos de 2018 a 2023” se proyecta que el mercado mundial de educación en línea sea testigo de una tasa de crecimiento anual compuesta de 10.26% durante el período del pronóstico para alcanzar un tamaño total de mercado de US $ 286,62 mil millones para 2023, aumentando de US $ 159,52 mil millones en 2017.
Las mejoras en la seguridad de TI y la implementación de soluciones basadas en la nube han aumentado la tasa de adopción del sistema de educación en línea, ya que ahora las personas pueden disfrutar de una experiencia de aprendizaje sin problemas en plataformas seguras en línea. Se espera que los avances en el campo de la inteligencia artificial aumenten aún más la tasa de crecimiento del mercado de educación en línea.
En El Salvador presentamos un caso de como lo anterior se refleja, es decir como cada vez más surgen empresas online, como es el caso de Gerardo Gutiérrez, o mejor conocido como Guti, el fotógrafo reconocido que decidió incursionar en la educación online.
– Es bien reconocido en el mundo de la fotografía y ahora en educación online, ¿cómo viene la decisión de abrir una página de educación en línea y compartir tus conocimientos? Siempre se me ha dado naturalmente la vocación por la educación, en el año 2006 fui profesor en la Maestría de Comunicaciones de la Universidad Matías Delgado en materias de mercadeo, branding e investigación de mercado.
Luego, en el 2010, comencé a dar clases de fotografía y retoque digital en la Escuela Mónica Herrera, por solicitud de mis seguidores en redes sociales. Lo mismo me ocurrió con la Escuela Online, fueron mis seguidores en varios países los que me solicitaron que brindara clases online, por lo que comenzamos a trabajar en el proyecto en el año 2014, y fue en 2015 que iniciamos con la Escuela Online.
En mi experiencia personal, enseñar se me da de forma natural y es una gran satisfacción poder compartir los conocimientos con mis alumnos, sobre todo cuando les puedo enseñar en poco tiempo lo que a mí me tomo años de estudio e investigación.
También: 6 cursos online gratuitos para aprender más sobre negocios
– ¿Cómo valora el sistema de educación en línea en el país?
A nivel general considero que se encuentra apenas en su infancia, aunque varias universidades ya están implementando clases en línea como apoyo a las clases presenciales, todavía hay mucho más por hacer. En nuestro caso aunque somos una empresa salvadoreña, el 95% de nuestros clientes se encuentran en el extranjero, tenemos en total más de 10,000 alumnos en más de 29 países.
– Desde su aporte, ¿cuál es su misión con la educación en línea que imparte?
Nuestra misión es brindar contenido de clase mundial (que regularmente solo se encuentra en inglés) con una metodología totalmente práctica y en nuestro propio idioma, español. Ya somos la escuela #1 especializada en fotografía y retoque digital en español y aunque por el momento la mayor parte de los cursos los he creado yo, estamos trabajando por realizar cursos con los mejores instructores latinoamericanos en otras áreas.
Además: Especial educación profesionales híbridos
– ¿Cuáles son las ventajas para los estudiantes de realizar cursos online versus cursos presenciales?
En primer lugar con el curso online puedes estudiar desde cualquier lugar del mundo, en el horario que más se le facilite al alumno. Esto brinda una gran flexibilidad y evita los costos asociados, como por ejemplo el tiempo perdido en transporte. Además la educación en línea permite a los estudiantes aprender con mejores instructores de los que podría encontrar localmente (en la mayor parte de los casos).
Finalmente los cursos son (en mi opinión) muchísimo más profundos que los cursos presenciales, y por otro lado, a un menor costo gracias a la automatización del servicio.
-Durante este tiempo trabajando en ello, ¿Cuáles han sido los resultados?
Tomando en cuenta que solo tenemos 4 años trabajando y 3 desde que lanzamos la Escuela Online, considero que los resultados han sido muy buenos, ya que contamos con más de 10,000 alumnos inscritos.
Somos una empresa emergente, pero con excelentes resultados para ser nuestro inicio. Adicionalmente considero que el mercado actual se presta para hacernos crecer muchísimo más, ya que el castellano es la segunda lengua más hablada en el mundo y nosotros ofrecemos una oferta educativa con ese y muchos otros beneficios.