• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Ha avanzado Guatemala en su agenda ambiental?

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Pacto Ambiental en Guatemala 2016-2020, la situación ambiental en el que se encuentra Guatemala, le resta posibilidades económicas al país pues pone en riesgo la capacidad de mantener procesos productivos que dependen de la salud de la naturaleza.

Asimismo, detalla el documento, tiene graves consecuencias sociales y políticas, pues eleva la vulnerabilidad de poblaciones pobres y marginales, y multiplica e intensifica los conflictos socio-ambientales por acceso al agua, la tierra y los bosques.

Lea también: Taiwán muestra interés en turismo sostenible de Guatemala

Según el Pacto, las respuestas a la fecha han sido insuficientes, ya que el país cuenta con  políticas, normas y leyes ambientales con escasos recursos. “Tenemos instituciones débiles con poco presupuesto, personal sobrecargado y a veces no preparado y con poca capacidad para hacer cumplir la ley”, refiere.

Ante esta panorama, se estableció dicho Pacto Ambiental, en el que se establece la estrategia de país en esta materia. Según el documento, para el año 2030 Guatemala debe poner en práctica una ley para el recurso agua y elevar la eficiencia de este recurso y disminuir su  contaminación.

Por otro lado, se debe fortalecer la capacidad institucional para reducir la tala ilegal, la deforestación y la pérdida de la biodiversidad; así como implementar una política de bosques y biodiversidad; limpiar el país de desechos sólidos, e incrementar la adopción de la producción más limpia.

Para avanzar en la agenda ambiental del país se destinaron US$11.2 millones para el desarrollo de proyectos ambientales. Uno de ellos es el Canje de Deuda (SWAP), que es un ofrecimiento del Gobierno de Alemania, para destinar los recursos del pago de Deuda Externa que actualmente Guatemala le adeuda al país europeo, correspondiente a 14 operaciones suscritas entre los años 1986 a 2005.

Además: Centroamérica busca la fuente de la eterna sostenibilidad

Según se informó, Guatemala he efectuado el pago de deuda oportunamente, pero los montos restantes del adeudo se utilizarán para la realización de un programa para aumentar la resilencia de las comunidades y los paisajes productivos en Quiché.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) detalló que este canje busca proveer acceso al agua para mejorar disponibilidad para los hogares y la agricultura; impulsar prácticas para proteger de la degradación de los suelos en zonas vulnerables; conservar los bosques en zonas de recarga hídrica, y mejorar la productividad.

“Esta acción contribuye a la aplicación de medidas ambientales sostenibles y administrativas en el ámbito del cambio climático. Además, el proyecto se enfocará en la conservación del recurso hídrico y de suelos”, anunció la institución.

Por otro lado, el país acogerá este 3o de noviembre y 1 de diciembre la Conferencia Internacional sobre Economía Ambiental, con la que se busca definir una hoja de ruta para la identificación de actores, instrumentos y acciones que fortalezcan las políticas institucionales de la Hacienda Pública en materia de cambio climático. 

Puede interesarle: ¿En qué debe trabajar Centroamérica hacia 2050?

El evento reunirá a expertos internacionales, representantes de sociedad civil, sector académico, organizaciones ambientales, sector privado, representantes de organismos cooperantes y funcionarios de las instituciones de gobierno rectoras en esta materia, quienes participarán en conferencias magistrales y paneles de discusión sobre el tema ambiental.

Tags: Agenda AmbientalambienteGuatemalaMARNnaturalezarecursos naturales
Articulo anterior

Panamá y China Popular: Acuerdos, desafíos y oportunidades

Siguiente articulo

¡Falta poco para las vacaciones! No pierda su productividad

Related Posts

ruta eléctrica
Negocios sostenibles

BAC implementa “ruta eléctrica” como parte de su modelo de negocio sostenible

(M&T)-. Como parte de su modelo de negocio sostenible, ruta eléctrica, BAC aceleró este año la instalación de cargadores...

2 julio 2022
Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables
Sostenibilidad

Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables

(M&T).-   EL manejo de residuos y recuperación post consumo de los empaques que llegan al mercado, la Cooperativa de...

3 junio 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
Siguiente articulo

La democracia se debilita en Centroamérica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers