• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Habrá un tercer jugador en el mercado cervecero de El Salvador?

27 marzo 2020
in Comercio, Mercados, Negocios, Pulso M&T, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por Estefanía Flores y Amanda Rodas

La noticia de la compra de SabMiller por ABInBev ya está teniendo sus efectos en El Salvador.

Pese a que la concentración económica entre los gigantes cerveceros mundiales fue analizada, ésta se encuentra en proceso de autorización por la Superintendencia de Competencia (SC). No obstante, una de las consecuencias de esta operación dada por la SC es que Industrias La Constancia (ILC), perteneciente a SabMiller, dejará de producir las cervezas Regia Extra y Suprema en sus tres variedades.

También lea: El valor de las cervezas latinas crece como la espuma

A pesar de la resolución de la SC de condicionar la fusión de las dos empresas internacionales, tanto Suprema como Regia seguirán en el mercado. El fin de dicha resolución es que la entrada de un nuevo competidor, quien continuará la distribución de estas marcas, garantice la rivalidad en el mercado de cervezas.

La empresa cervecera internacional ABInBev compró la producción mundial de SABMiller en 2015, esta última propietaria del mayor distribuidor y fabricante de cervezas de El Salvador: Industrias La Constancia. No fue hasta diciembre de 2016 que ABInBev, presentó un documento de aceptación, en el cual se detallaron y aceptaron las condiciones propuestas por la Superintendencia de Competencia antes de perfeccionar la fusión.

La Ley de Competencia (LC) establece en qué casos una operación de concentración económica debe ser analizada y autorizada por la SC. Al respecto, el Superintendente de Competencia, Francisco Díaz Rodríguez, explica que el objetivo de condicionar la fusión entre ABInBev y SABMiller es “preservar la dinámica competitiva del mercado de cervezas”.

Más información: El top 10 de los tratos millonarios de la región en la última década

Ahora bien, el plan de desinversión (venta) de las marcas de cerveza Regia Extra y Suprema es la única vía para que dicha operación de concentración económica sea posible. Esto genera que un tercer competidor incursione en el mercado salvadoreño de cervezas y promueva mayor competencia ante un posible monopolio por la fusión de los gigantes cerveceros internacionales.

Según el SC, al fusionarse las compañías cerveceras podrían crear las condiciones propicias para un alza generalizada de precios de todas las marcas de cerveza de su portafolio y esto perjudicaría a los consumidores.

De acuerdo a lo informado, Industrias La Constancia no dejará de producir las cervezas Regia y Suprema, que representan entre el 5 y 7 %de la cuota de mercado de cervezas de la compañía a nivel nacional, hasta que exista un nuevo competidor que desee hacer la compra. Además, se expuso que el comprador propuesto deberá demostrar su experiencia y la capacidad de sostenerse en el mercado para mantener la rivalidad empresarial.

Tags: cervezaCompraEl SalvadorLa ConstanciamercadoSabMiller
Articulo anterior

¿Cuánto impacta la derogación de la política de “pies secos, pies mojados” a la región?

Siguiente articulo

¿Cuál es el legado de Obama en Centroamérica?

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19
Entorno económico

Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19

(M&T)-. Según informó el BM, el proyecto permitirá que la población, en particular la más vulnerable, se beneficie de...

24 junio 2022
El nuevo Nissan Sentra llega a El Salvador con más seguridad y tecnología
Life Style

El nuevo Nissan Sentra llega a El Salvador con más seguridad y tecnología

(M&T)-. Nissan sigue renovando su portafolio y suma el nuevo Nissan Sentra, vehículo que se ha consolidado como uno...

22 junio 2022
Siguiente articulo

¿Cómo convertir al estrés en su amigo de trabajo?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers