• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Hack the Farm busca pymes para desarrollar tecnologías

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

¿Desarrollar una aplicación o solución tecnológica que permita registrar prácticas responsables con la biodiversidad en fincas de banano y piña? ¿Que mi tecnología sea utilizada por consumidores en el mercado europeo? Si estas preguntas le seducen, la Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ, la Universidad CENFOTEC y las empresas alemanas SAP y Bosch le invitan a ser parte de su Hack the Farm: biodiversity solutions in agriculture.

La actividad se realizará del viernes 21 al lunes 24 de junio y desea reunir a representantes de empresas dedicadas a la programación e innovación y a grupos de estudiantes de carreras afines para perseguir un gran objetivo: aliarse a la tecnología y explotar la creatividad para desarrollar un prototipo tecnológico funcional que apoye la documentación de buenas prácticas implementadas en fincas y las exponga a futuros consumidores alemanes de piña y banano.

“Desde la cooperación alemana apostamos por la tecnología como un compañero perfecto para potenciar buenas prácticas agrícolas. Hack the Farm es una iniciativa que promovemos con mucho entusiasmo pues le permitirá a empresas y a estudiantes innovar y retar su creatividad para desarrollo de un sistema de recolección de información en fincas y un sistema para información de consumidores”, subrayó Svenja Paulino, directora del Programa Del Campo al Plato de la Cooperación alemana, GIZ. 

Le puede interesar: “¿Cuáles son los desafíos de las empresas ante el ecommerce?”

Hack the Farm se dividirá en categoría Junior (para estudiantes y en grupos de cuatro personas) y categoría Senior para empresas, ambas trabajarán para solucionar la misma problemática, pero por diferentes premios. El primer lugar de la categoría Senior recibirá un contrato a cargo de la GIZ para el desarrollo completo de la tecnología; por su parte, el primer lugar de la categoría Junior recibirá una sesión de entrenamiento en el Laboratorio de la empresa SAP, en San Leopoldo, Brasil, incluyendo hospedaje y alimentación, además de la posibilidad de que la empresa ganadora utilice su prototipo.    

El jurado estará compuesto por delegados de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (Camtic), el Centro Nacional de Alta Tecnología (CENAT), la Universidad Cenfotec, representantes de la compañía alemana de tecnología SAP, representantes de exportadoras de piña y banano y la GIZ.

“Para SAP, es muy importante generar un impacto en la vida de las personas, es por esto, que promovemos este tipo de iniciativas a nivel local y global. La compañía ayuda a potenciar el rendimiento agrícola para satisfacer la demanda de alimentos del futuro. La producción mundial debería aumentar en un 70% para 2050. Tecnologías como Internet de las cosas, analíticas y machine learning jugarán, en ese sentido, un papel clave” comentó Randall Quiros, Gerente General SAP Centroamérica.

También: “BCR recibe calificación de excelencia por su desempeño ambiental”

La inscripción es gratuita y la fecha límite para registrarse será el 14 de junio. Para conocer más detalles sobre las bases de participación, criterios de evaluación, la agenda del Hack the Farm y el formulario de inscripción podrá visitar https://www.hackthefarm.com/

Tags: Concursopymestecnologías
Articulo anterior

Comercio entre Honduras y Guatemala subió un 7.1 % en el último año

Siguiente articulo

Sal y Luz, la Pyme que es el segundo mejor hotel según Booking.com

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Sal y Luz, la Pyme que es el segundo mejor hotel según Booking.com

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers