• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

HanesBrands, en el “top” de compañías que reducen su huella de carbono

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

HanesBrands una de las principales empresas de comercialización global de prendas básicas de vestir bajo marcas de clase mundial, y obtuvo puntuaciones por encima del promedio en sus indicadores de emisiones de carbono, gestión del agua y cadena de suministro después de haber presentado voluntariamente datos para el Reporte de Cambio Climático del Carbon Disclosure Projec (CDP) 2016.

En el programa Agua, Hanes obtuvo una A, siendo la calificación más elevada que ese otorga hasta ahora en la industria de la confección a escala mundial y en las empresas del Índice S&P 500 en las categorías: Contexto de operaciones, gobernabilidad y estrategia, riesgos directos y respuesta a riesgos indirectos. En los programas de Emisiones de Carbono y Cadena de Suministro, Hanes obtuvo una calificación de B, la cual también está por encima del promedio de la industria en sus filiales de operación.

En Honduras, HanesBrands trabaja activamente en reducir el consumo de agua y energía eléctrica, en sus 10 plantas a través de proyectos de ahorro y tecnificación de sus procesos de manufactura.

Además: Maquila hondureña cierra el 2016 con crecimiento y buenas proyecciones

En 2016 la Agencia de Protección al Medio Ambiente de los Estados Unidos, (EPA por sus siglas en inglés),  a través del programa ENERGY STAR© Challenge for Industry, otorgó un reconocimiento a Hanes Choloma por el esfuerzo de reducir la emisión de los gases efecto invernadero al disminuir el uso de la energía en un 16.5% en los últimos cuatro años.

Michael E. Faircloth, presidente de Hanes, dijo que “las calificaciones de Hanes por parte del CDP en las áreas de carbono, agua y cadena de suministro, validan nuestro compromiso de construir un legado sostenible para nuestra empresa, nuestros empleados, nuestros inversionistas y nuestros consumidores”.

Asimismo, el directivo agregó: “Nuestro equipo planea aprovechar este progreso reduciendo aún más las emisiones de carbono de la compañía, el uso del agua y el uso de energía, así como aumentar el consumo de energía renovable para el año 2020″.

Actualmente Hanes maneja un modelo de negocios único en la industria de la confección pues prácticamente la empresa es dueña de la gran mayoría de sus operaciones de fabricación en su cadena de suministro a lo largo del mundo.

La compañía, que ocupa el puesto número 172 en la lista 2016 de las principales compañías verdes de la revista Newsweek, ha logrado reducciones significativas en su huella ambiental y ha establecido metas aún más ambiciosas para 2020.

Puede interesarle: Los 4 sectores que sostienen las exportaciones hondureñas

Desde 2007, la compañía ha reducido el consumo de energía en un 25%, las emisiones de carbono en un 21%, y el uso de agua en un 31%, y ha establecido fuentes de energía renovable para el 25% de sus necesidades energéticas mundiales. Los beneficios de la reducción de la huella de carbono de la compañía son equivalentes a los proporcionados por más de 2 millones de árboles plantados durante 10 años.

La compañía ha establecido para el año 2020 objetivos de reducción del 40% en el uso de energía y las emisiones de carbono, reducción del 50% en el uso del agua y en abastecimiento de energía renovable en un 40% de las necesidades de la empresa.

Tags: AguaemisionesGasesHanesBrandsHondurasindustria
Articulo anterior

Nova, app tica que competirá en modelo de transporte

Siguiente articulo

¿Por qué el presupuesto salvadoreño tendrá saldo rojo este año?

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

Cinco herramientas tecnológicas de gestión para RRHH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers