• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Harris en Guatemala, ¿Qué temas se abordaron?

La cooperación en migración, seguridad, justicia, delitos contra la corrupción y la expansión de oportunidades económicas para Guatemala configuró la agenda que abordó Kamala Harris, Vicepresidenta de EE.UU. tras su visita a territorio chapín.

8 junio 2021
in Actualidad, Economía, Liderazgo, Management, Noticias
Harris en Guatemala, ¿Qué temas se abordaron?

Tomada de AP Photo/ Crédito: Jacquelyn Martin.

Share on FacebookShare on Twitter

Por:  Javier Paniagua

(M&T)-.   Este lunes 7 de junio Kamala Harris, Vicepresidenta de Estados Unidos se reunió con Alejandro Giammattei, Presidente de Guatemala en el Palacio Nacional de la Cultura donde se ahondará temas trascendentales como por ejemplo la migración ilegal, narcotráfico, entre otros. 

Pese a que el objetivo de la visita en Guatemala es frenar la migración irregular, entre los demás tópicos que están en discusión destacan  la lucha contra la corrupción, la trata de personas, el crimen y la violencia.

Se espera también que la vicemandataria se reúna con líderes empresariales del país, así como la sociedad civil. 

Ver más:  Estados Unidos donará 6 millones de vacunas a varios países de Latinoamérica

 “El presidente y yo hemos hablado sobre la importancia del combate a la corrupción y la importancia de que haya un poder judicial independiente. Estados Unidos va a crear una tarea de fuerza del combate anticorrupción”, sostuvo Harris durante sus declaraciones ante medios locales e internacionales.

Detalló también que en su experiencia política ha comprendido que la corrupción es un acto cuyo fin primordial es el lucro a costa del bienestar de las personas. “La razón subyacente, por tanto, de lo que hemos constatado en cuanto a ese tipo de corrupción, tiene que ver con el lucro; buscar el lucro sin importar el daño humano ocasionado a la vida humana, a las familias, a las comunidades y niños”, agregó la lideresa estadounidense.

También: El auge de Biden

La vicepresidente en sus declaraciones oficiales ahondó que EE.UU. capacitará a los encargados de justicia en Guatemala con la colaboración de tres unidades especiales, tales como Departamento de Justicia, El Tesoro, Departamento de Estado. 

“Sabemos bien que la corrupción no conoce las fronteras y se trata del combate al delito transnacional”, indicó la vicepresidenta durante su intervención.

Adicionalmente Harris, durante el período de consultas de los periodistas, el tema de la corrupción fue tratado con el presidente guatemalteco, así como la relevancia de un poder judicial independiente.

También: Segundo paquete en Estados Unidos

Resaltó que ambos poderes no son personas que puedan abordar los asuntos de otra forma. Es por eso que indicó de manera franca que los apoyos que envía el gobierno de EE. UU. no deben caer en manos criminales.

“Les puedo afirmar, en el trabajo que he hecho desde hace muchos años en esta área hay que seguirle la pista al dinero”, detalló Harris al hacer referencia de su experiencia vinculada a estos temas.

Para la líder, quien lleva alrededor de 6 meses en el poder, afirmó que es necesario fijarse en “corregir el acto delictivo de raíz”.

Otro tema relevante se trata del otorgamiento del TPS (Estatus de Protección Temporal) a Guatemala. Con esta herramienta, la gran potencia de EE.UU otorga una especie de “beneficio migratorio”, que  permitirá a los guatemaltecos trabajar legalmente en el país norteamericano.

Aunado a esto, el tema de la donación de vacunas contra el covid-19 no puede estar por fuera. Recientemente la Casa Blanca anunció que enviará 6 millones de vacunas en la región para combatir la propagación del nuevo virus respiratorio. Recordar que medio millón del antídoto será enviado a Guatemala.

No se pierda: Guatemala presenta proyectos de gestión, transparencia e innovación para 2021

 Manifestaciones

Mientras se originaba la reunión con los políticos, en la ciudad de Guatemala varias personas se lanzaron a las calles con el afán de alzar la voz por la visita de Harris, además otras organizaciones y sectores han emitido posiciones oficiales al respecto.

En los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, un grupo de personas manifiesta con pancartas, carteles y mensajes para la vicepresidenta Kamala Harris. Los protestantes se expresan bajo el lema “Kamala te mienten” y según ellos, Giammattei miente sobre la realidad de Guatemala.

Marcha / protesta enfila por pista derecha de 7 avenida zona 4 rumbo a Centro Histórico.

Alerta por paso de peatones en Centro Cívico donde ingresa en este momento a zona 1.#PMTGuatemalaEnTodo #TransitoGT #TraficoGT pic.twitter.com/4fj2veVVqj

— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) June 7, 2021

Llegan Kamala Harris y Alejandro Giammattei al Patio de la Paz del Palacio Nacional para dar una declaración conjunta. pic.twitter.com/Gf5orhUs9r

— Diario La Hora (@lahoragt) June 7, 2021

Por último, una vez concluida la reunión política con el mandatario guatemalteco, Harris viajará hasta México para continuar con su gira por la región.

Lo último: Inversión Extranjera inyecta en Guatemala US$250 millones durante primer trimestre del año

Tags: EEUUEstados UnidosGuatemalaKamala Harrismigración ilegalNarcotráfico
Articulo anterior

Reconocido hotel abraza la diversidad en la región

Siguiente articulo

GBM University presentará tecnologías avanzadas en transformación digital

Related Posts

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022
Entorno económico

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022

(M&T)-. Según autoridades, en conceptos de remesas, los nicaragüenses recibieron US$1.132,5 millones entre enero y mayo de este año,...

6 julio 2022
Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
Siguiente articulo
GBM University presentará tecnologías avanzadas en transformación digital

GBM University presentará tecnologías avanzadas en transformación digital

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers