• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

La situación de inseguridad alimentaria y nutricional se profundizó en algunas regiones de Guatemala, El Salvador y Honduras debido a la crisis sanitaria del covid-19

16 febrero 2021
in Actualidad, Economía
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Share on FacebookShare on Twitter

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3 millones de personas se encuentran en crisis o emergencia de inseguridad alimentaria, según informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF). Esta situación se vio afectada mayormente por la pandemia del covid-19 y se agudizó por las tormentas Eta e Iota, según se detalló.

Además: Centroamérica impulsa acciones en la gestión de vacuna contra el covid-19

La CIF es un grupo de herramientas y procedimientos para clasificar la severidad de Inseguridad Alimentaria Aguda, así como Inseguridad Crónica y Desnutrición Aguda e identificar los factores claves utilizando normas internacionales, del cual el SICA forma parte junto a otros organismos nacionales, regionales e internacionales.

De acuerdo con lo informado, la situación de inseguridad alimentaria y nutricional se profundizó en algunas regiones de los tres países debido a la crisis sanitaria del covid-19; en el caso de Honduras y Guatemala se sumó el impacto de los huracanes Eta e Iota, que dañó cultivos de granos básicos, hortalizas y cultivos de agroexportación, provocando alza de precios, pérdida de cosechas y de ingresos económicos de las familias.

En el caso de El Salvador, según el informe, 684,000 personas (10 % de la población analizada) se encuentran en crisis alimentaria o peor (Fase 3 o peor de la CIF) y por tanto requieren acciones urgentes. De estas personas, 589,000 se encuentran en Crisis (Fase 3 de la CIF) y 95,000 en Emergencia (Fase 4 de la CIF). De junio a agosto de 2021, se estima que 1.04 millones estarán en crisis o emergencia de inseguridad alimentaria aguda.

En el análisis realizado en Honduras, bajo el protocolo de la CIF escala aguda, se identificó que, para el período de diciembre 2020 a marzo de 2021, 2.9 millones de hondureños (31 % de la población analizada) se encuentran en crisis o emergencia alimentaria (fase 3 o 4 de la CIF). Según proyecciones, para el período de julio a septiembre de 2021, los afectados podrían llegar a 3.3 millones de personas.

También: Emprendedoras centroamericanas buscan inversionistas

En la actualización de las afectaciones proyectadas en el período de noviembre 2020 y marzo de 2021 en Guatemala, 3.7 millones de personas (23 % de la población) se estimó que se encuentran en crisis o emergencia alimentaria (fase e y 4 de la CIF); esto es equivalente a 820 mil hogares según indicador del Censo de 2018.

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, ha expresado que los desafíos en inseguridad alimentaria y nutricional solo se pueden enfrentar como bloque y de forma articulada. “Para superar los retos en los próximos años es clave apoyar de forma estratégica, sistemática y focalizada a los pequeños y medianos productores agrícolas y de la pesca de la región; para que Centroamérica se consolide como una importante región productora de alimentos de forma sostenible”, ha destacado.

El Informe Global sobre Crisis Alimentaria, publicado en abril de 2020, advirtió que El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua antes de la pandemi poseía un incremento de la inseguridad alimentaria y nutricional de 4.4 millones de personas en condiciones de crisis o emergencia durante el 2019.

Antes de la pandemia y los huracanes Eta e Iota, Centroamérica ya enfrentaba problemas de desnutrición crónica e inseguridad alimentaria nutricional, un escenario que se volvió más complejo.

Más en: El BCIE invertirá US$50.0 millones para el Fondo de Infraestructura para el Desarrollo de Centroamérica

 

Tags: CrisisCrisis AlimentariaEl SalvadorGuatemalaHondurasInseguidad AlimentariaPandemiaSica
Articulo anterior

The Female Rappers Taking Over New Space Within The Dominican Republic

Siguiente articulo

Visa nombra a nuevo Vicepresidente de Productos para el Caribe y Centro América

Related Posts

combustibles
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios de los...

25 mayo 2022
Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

25 mayo 2022
Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Siguiente articulo
Visa nombra a nuevo Vicepresidente de Productos para  el Caribe y Centro América

Visa nombra a nuevo Vicepresidente de Productos para el Caribe y Centro América

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers