• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Hay clientes que usted no necesita

27 marzo 2020
in Coaching, Negocios, Negocios sostenibles
Share on FacebookShare on Twitter

Por César Loaiciga, experto en transformación de equipos  

Hace unos meses asistí a una reunión donde la persona que me esperaba tan siquiera tuvo la cortesía de estrecharme su mano y mucho menos, de presentarse. Comencé a presentar mis servicios y antes de llegar al final de la presentación, hace el siguiente comentario: “¿Cuánto cuesta tu entrenamiento? Porque si es muy caro no me interesa, dejamos la reunión hasta acá.

En ese momento muchas preguntas vienen a mi mente: ¿Cómo el Gerente General se reúne con un proveedor de capacitación para pedirle ayuda en mejorar sus ventas y ni tan siquiera tiene la cortesía de escuchar lo que éste le va a proponer? ¿Cómo es que un Gerente General se preocupa más por que le reconozcan su poder/cargo, que en escuchar una solución rentable para atacar un problema? ¿Cómo un “empresario del siglo XXI” sacrifica costo por calidad/beneficio? No entiendo esta visión…

Lea también: Los siete principios para aumentar sus ventas 

La prepotencia mata el talento

En ese momento me doy cuenta de que el problema no es tanto el mercado ni mucho menos los colaboradores, el problema es que el “jefe” no tiene la humildad de aceptar que no lo sabe todo y que necesita ayuda urgente para solucionar un problema que dicho sea de paso, puede acabar con su empresa.

Cuando estamos en puestos de ventas, principalmente jefaturas, el Roll nos somete a muchísima presión; a tal punto que nos cegamos y perdemos objetividad. Las compras se efectúan gracias al impacto emocional que el estímulo causa en nuestra mente, las ventas no son la excepción. Un vendedor vende mucho o poco dependiendo de su estado de ánimo. Para mi esa es la función principal del líder de ventas:

Diseñar estrategias para enamorar a sus colaboradores y mantener sus emociones los más estable posibles. Sin embargo, cuando la prepotencia está de por medio, es muy difícil que el “jefe” se preocupe por alguien más que por él mismo. Hasta cierto punto comprendo este comportamiento, ha de ser muy difícil aceptar que la empresa ha llegado a ese nivel de crisis por algo que él hizo o dejó de hacer.

Lea también: Cuatro tendencias para el marketing en 2019 

En resumen, mi conclusión de por qué las personas son prepotentes es muy sencilla: Las personas se sumergen en el papel que les toca jugar dentro de la organización y se olvidan de su esencia. El no saber quién eres genera tanto miedo que la única forma de nivelar es sentir que se está por encima de alguien más, sentir que su palabra vale más que de la su equipo, que nadie sabe más que él.

Te comparto algunas conductas de las personas conflictivas con las que me he topado en mi carrera: Enfocan su atención en algo más que en la persona que tienen en frente ,por ejemplo: tablet, laptop, celular, documentos, etc.

-Cuando alguien llega con ideas nuevas las rechaza.

-Humilla a las personas en público.

-Te interrumpe para hablar de otro tema cuando tú estás exponiendo.

-Te hacen preguntas como: ¿Usted sabe quién soy yo? ¿Usted sabe cual es mi cargo?

Además : E commerce, el canal de ventas más rentable

Repiten con frecuencia su puesto de trabajo, por ejemplo: “yo soy el gerente general“, “yo soy el jefe”, “aquí mando yo”, “usted no me va a venir a decir lo que tengo que hacer en mi empresa”. Se ofenden porque tú con 8 horas de trabajo ganas más que ellos en un mes.

Cuando estamos emprendiendo muchas veces cometemos el error de aceptar a todos clientes que quieran comprar nuestros productos/servicios y no siento que deba de ser así. Porque estoy casi seguro que desde un principio sabíamos que este cliente resultaría ser un “dolor de cabeza”.

Las personas que manifiestan estas conductas, son personas con las que yo particularmente no quiero trabajar, porque terminan desgastándome y robándose toda mi energía. Y al final te das cuenta de que perdiste más de lo que ganaste. Los emprendedores debemos darnos nuestro lugar, porque si no lo hacemos nosotros, entonces ¿Quién lo va a hacer?

Si desea conocer más de esta temática importante para el desarrollo de su empresa lo invitamos a que sea parte del taller que impartirá el experto Cesar Loaciga, el 21 de mayo en Guatemala, el 22 de mayo en Nicaragua y en junio  18, 19 en Honduras y el 20 de junio en Costa Rica. Si quiere ser parte de estos talleres, escriba al correo karen.torres@grupocerca.com

Tags: coachCoachingJefeMarketingNeuromarketingventas
Articulo anterior

Grupo Central Agrícola invirtió US$4.7 millones en nueva planta de biogás

Siguiente articulo

Dos claves para despegar sus ventas

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Centro de Convenciones de Costa Rica anuncia eventos internacionales

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers