En el sector construcción ya se han realizado dos titularizaciones inmobiliarias, una de Grupo Simco por US$20 millones que servirá para financiar parte de la primera fase del proyecto Millennium Plaza, que en total costará US$103 millones. También la torre de apartamentos Torre 1 Sole Blû, ubicada en la colonia San Francisco, titularizó su inmueble por US$3 millones.
El director de la titularizadora Hencorp Valores, José Miguel Valencia, destacó el interés que existe en el sector construcción a titularizar propiedades dado el beneficio que esto trae a los desarrollos inmobiliarios, que es igual independientemente si el proyecto es residencial, de oficinas o turístico.
También: Crece demanda de titularización en El Salvador
Los títulos inmobiliarios son de naturaleza patrimonial, con una tasa de rentabilidad variable, es decir que si el proyecto resulta más rentable de lo que se espera todo ese beneficio adicional se lo llevan los inversionistas, a diferencia de los otros títulos.
“Hoy con los títulos de naturaleza inmobiliaria, usted ya puede ser el dueño del 16 % de un edificio (por ejemplo)”, detalló Valencia.
Le puede interesar: El Salvador: tercera titularización de alcaldía municipal
La estructuración de la titularización le brinda una alternativa de financiamiento de seis meses a los inversionistas inmobiliarios, esto aporta mayor agilidad al inicio o ejecución de los proyectos. Además los fondos de titularización inmobiliario, al igual que los fondos de titularización de flujos financieros futuros, tienen un marco legal y permiten la atracción de inversión extranjera directa.
El presidente de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), Giuseppe Angelucci, recalcó que este tipo de titularización constituye una nueva vía de acceso a financiamiento para poder hacer proyectos. El representante gremial aseguró que casi todos los proyectos inmobiliarios tienen la posibilidad de participar con este tipo de titularización.
Agregó que en a la fecha hay muchos proyectos de construcción, de diversos tipos, sobretodo entre Soyapango y Santa Tecla. El sector esta construyendo 2,000 nuevos apartamentos y al menos 10 centros comerciales de diferentes tamaños, concluyó Angelucci.