“La primera propiedad de Curio en América Central, y la segunda propiedad de Hilton Worldwide en Honduras, Indura Beach & Golf Resort es una fantástica adición a nuestra cartera”, dijo Ted Middleton, Vicepresidente Senior de Desarrollo – América Latina de Hilton Worldwide.
La inflación destaca entre los males de Centroamérica para 2016
Según Middleton la visión de la empresa es seguir ofreciendo lo que los clientes están buscando en Curio, esto significa, hoteles con carácter y personalidad en espectaculares destinos de todo el mundo.
Cabe destacar que en Indura Beach se utilizan ingredientes locales cultivados en el establecimiento y recetas de las culturas de América del Sur, incluyendo la autóctonas como las garífuna. El restaurante de la firma, Bazul, sirve de inspiración local y provienen del desayuno, el almuerzo y la cena especialidades.
El turismo genera el 26% del empleo de Costa Rica
“Esta alianza brindará mayor exposición y tráfico de turistas a Indura Beach & Golf Resort, y a Honduras, como país sede de este prestigioso complejo hotelero. La marca Curio nos eleva nuestros estándares de calidad aún más y nos da un sello de garantía en todo lo que la hotelería pueda pedir”, expresó Camilo Atala, Presidente del FHIT (Fondo Hondureño de Inversión en Turismo) y de la Junta Directiva de Indura Beach & Golf Resort.
¿Por qué el turismo salvadoreño no sonríe a las Mipymes?
Por su parte, José Antonio Gutiérrez, Director General de Desarrollo Turístico Bahía de Tela, destacó que “también queremos consolidar al corto plazo la marca Curio como una de las marcas más visitadas y exitosas en la región.”
“Estamos haciendo todo tipo de alianzas con tour operadores, agencias de viajes, líneas aéreas, con el objetivo que estos países vean a Indura como su segunda casa, seguimos dando pasos firmes con eventos internacionales de alto prestigio como el PGA Latinoamérica y formalizando alianzas como está de Curio fortaleciendo así, la imagen de Indura Beach & Golf Resort y la del país”, finalizó Gutiérrez.