• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Holanda inyecta US$1.8 millones para café y cacao nica

9 marzo 2020
in Actualidad, Noticias
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

 

Los agricultores de Nicaragua ven en el cacao y el café una importante fuente de ingresos. Es por ello que el Gobierno de Holanda aprobó fondos por US$1.8 millones para financiar el Proyecto de Acceso a Mercados Sostenibles y Seguridad Alimentaria para los productores de café y cacao de Nicaragua (PROMESSA- CAFCA- SNV).

Además: Cacao nicaragüense a la caza de EE.UU. y Europa

Este desembolso le permitirá garantizar la trazabilidad del producto, obtener calidad con enfoque ambiental y social, y generar mayor valor agregado en el proceso de comercialización. Mediante el programa se han construido y/o rehabilitado más de 150 beneficios húmedos de café y cacao, infraestructura de producción más limpia y manejo post cosecha de cacao, así como centros de acopio para ambos rubros, además, se han establecido y renovado plantaciones de café y cacao con sistemas agroforestales, beneficiando a unos 6,000 productores del norte de Nicaragua.

También: ¿Cuáles son los nuevos mercados que tiene el café nicaragüense?

PROMESSA- CAFCA- SNV beneficia a productores de café y cacao con asistencia técnica, capacitación, gestión empresarial, innovación tecnológica y acceso a mercados, así como el fortalecimiento de capacidades de nueve organizaciones que conforman el consorcio.

El proyecto es ejecutado por el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV) en alianza con las nueve organizaciones. Tiene una Inversión de más de 10 millones de euros aportados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda y fondos de contrapartida de las organizaciones miembros del consorcio.

 

 

 

Tags: AgriculturaAgricultura sostenibleCacaoCaféDeuda Externa de Nicaragua
Articulo anterior

Nicaragua, el quinto país en el mundo con la menor brecha salarial de género

Siguiente articulo

“La marca Courtyard viene con cambios de imagen a nivel global”

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

"La marca Courtyard viene con cambios de imagen a nivel global"

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers