• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Holcim invirtió US$110 mil en proyecto de RSE

27 marzo 2020
in Coberturas
Holcim invirtió US$110 mil en proyecto de RSE
Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro centros escolares de Metapán han sido beneficiados con la habilitación de modernos centros de cómputo completamente equipados y con ello, acceso a tecnología de la informática como elemento fundamental en la formación integral de sus estudiantes que van desde kinder hasta bachillerato. El proyecto que beneficiará a más de 3,000 estudiantes es parte del programa “Fortalecimiento del Corredor Educativo en Metapán, promovido por Holcim, Fepade y USAID.

Este proyecto abarca los centros escolares Instituto Nacional Benjamín Estrada Valiente, Centros Escolares Luz Gómez, República de Guatemala y San Miguelito, beneficiando en total a 3,010 estudiantes y 107 docentes; y cuya inversión supera los US$110,000 financiados por Holcim El Salvador a través de Fundación Cessa, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE), en el marco del proyecto “Educar y Convivir – Fortalecimiento del Corredor Educativo en Metapán”.

Además: Holcim y Geocycle promueven el Co-procesamiento para el tratamiento de Desechos

“Se están entregando entre los 4 centros escolares beneficiados 120 computadores, 86 UPS, 4 proyectores multimedia, 6 aires acondicionados, mobiliario nuevo y aulas remodeladas. A la vez se están desarrollando capacidades en maestros, alumnos, padres de familia y comunidad para convertir los centros educativos en espacios de convivencia y cohesión social”, comentó Alfredo Vidal, Coordinador de Responsabilidad Social Corporativa de Holcim.

“Cuando unimos esfuerzos en común, los beneficiados somos todos. Gracias por darnos la oportunidad de crecer en la tecnología y no quedarnos en un mundo obsoleto,” expresó Mariela Nayeli Hernández, estudiante de 5° grado del Centro Escolar Luz Gómez durante el acto de inauguración del centro de cómputo del centro escolar.

Puede interesarle: HOLCIM cumple 70 años en El Salvador

Desde 1999, Holcim a través de Fundación Cessa implementa el programa Tecnología Educativa en Metapán, en alianza con T-box, especialistas en formación tecnológica. El programa comprende la instalación y mantenimiento de centros de cómputo, programas de aprendizaje estructurados y alineado a estándares mundiales, desarrollo de habilidades de programación y robótica, certificación T-box, entre otros beneficios que dan a los estudiantes mayores ventajas competitivas. Desde su implementación, se ha invertido más de US$3,000,000 y se han beneficiado a más de 50,000 estudiantes, con alrededor de 10,000 graduados con certificación T-box.

Dentro de los principales logros que ha tenido este programa, destaca el hecho que alumnos beneficiados han obtenido primer y segundo lugar en certificaciones Microsoft a nivel nacional.

 

Tags: El SalvadorHolcimRSE
Articulo anterior

Certificaciones de sostenibilidad y los aires acondicionados

Siguiente articulo

Panamá aspira ser el próximo ‘Canal’ digital de América Latina

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

¿Emprendimiento de subsistencia o de oportunidad?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers