• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras albergará la fábrica de ropa deportiva Nike más grande de LATAM

27 marzo 2020
in Actualidad, Comercio, Economía, Mercados, Noticias
Honduras albergará la fábrica de ropa deportiva Nike más grande de LATAM
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

 

La etapa de construcción inició el 26 de noviembre de 2019 y se espera que tenga una duración de 14 meses; es decir, el 27 de enero del 2021 estaría finalizando el proyecto. Sin embargo, recientemente fue realizado el acto de colocación de la primera piedra del proyecto que albergará la fábrica de ropa deportiva Nike más grande de Latinoamérica.

El evento fue presidido por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y representantes del Grupo Kattán y de la Corporación Tegra Global, esta última de Estados Unidos.

Lea además: Textileras salvadoreñas se robotizan

En el acto, el empresario textilero, Mario Canahuati, como presidente de la Asociación de Maquiladores de Honduras (AMH), dijo que “esta es la fábrica más grande de confección con todo lo que es un sistema de mercadeo para promocionar los productos Nike de América Latina”.

 

A través de la Zona Libre Inhdelva San Pedro Sula, Grupo Kattán desarrollará el innovador Proyecto Arena en una edificación industrial de 63,000 metros cuadrados y con una inversión que supera los US$40 millones.

“Estamos colocando la primera piedra de la más grande planta de ropa deportiva (Nike) de la región con el Proyecto Arena”, resaltó el presidente del Grupo Kattán, Guillermo Kattán Salem.

Le puede interesar: ¿Por qué Centroamérica es una zona tan atractiva para invertir?

El Proyecto Arena consistirá en el desarrollo, construcción y operación de una planta de manufactura que incluirá diversos módulos de producción, como corte de telas, manufactura de ropa deportiva, serigrafía, bordados, sublimación, desarrollo de producto, cafetería, oficinas corporativas y planta de tratamiento.

Otro dato importante es que la operación será 24/7 y albergará a más de 7,000 colaboradores en en todas las áreas de producción.

 

 

Tags: ConstrucciónHondurasIndustria textilInversiónManufactura
Articulo anterior

Connecta B2B reconocerá a mujeres emblemáticas en El Salvador

Siguiente articulo

Panamá regresa a la lista negra de paraísos fiscales

Related Posts

Pymes: ¿Cómo fortalecer su presencia en el mercado a través de la propiedad intelectual?

Pymes: ¿Cómo fortalecer su presencia en el mercado a través de la propiedad intelectual?

(M&T)-.    Las pymes han tenido gran aceptación en la sociedad y han sido fuertes generadoras de empleo, incluso...

19 abril 2021
Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

(M&T)-.  Hoy en  el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, tiene como misión principal...

16 abril 2021
Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Siguiente articulo

CENFOTEC anuncia becas para cursos de Transformación Digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers