• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras amanece sin nueva Corte Suprema de Justicia, ¿qué sigue?

27 marzo 2020
in Economía, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Honduras sigue sin superar sus problemas políticos, económicos y sociales. Ayer, día limite según las Constitución de la República para elegir 15 nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no pudo ser posible debido a que la oposición en el Congreso Nacional no lo permitió.

El motivo principal: la falta de transparencia en la selección de 45 candidatos a nuevos magistrados de un total de 200 postulantes y los cuestionamientos por vínculos al narcotráfico y abusos de autoridad que hizo la embajada de los Estados Unidos sobre las propuestas del Partido Nacional.

Honduras deberá esquivar el deterioro económico en 2016

Ayer por la mañana dio por iniciada la tercera legislatura y se convocó para las 5: 00PM para elegir a los nuevos magistrados que conformarían las CSJ, sin embargo, no fue hasta las 11:50 PM que el Partido Liberal y el oficialismo se pusieron de acuerdo para presentar una nómina conformada por 7 liberales y 8 nacionalistas.

Una vez introducida la moción por el oficialismo, se procedió a su votación electrónica y el resultado para el bipartidismo fue lograr 82 votos a favor de 86 (mayoría calificada) que se requería para la aprobación constitucional, 44 en contra, 1 abstención y 1 sin votar para un total de 128 diputados.    

¿Que sigue?

Tras la votación que se produjo a la velocidad de un rayo con la visible frustración de los nacionalistas por no alcanzar los votos requeridos y la alegría de la bancada de LIBRE y PAC, que consideraron como un triunfo la abortada elección, el presidente del CN, Mauricio Oliva, convocó a nueva sesión hoy a las 4:00 PM para darle tramite a la elección de una nueva CSJ.

El 2016 demanda modelo a prueba de corrupción

Con un tono amenazante, antes de cerrar la sesión Oliva le dijo a las y los congresistas que el sistema de selección será a través del voto secreto y que no cumplir el mandato podrían recaer de 8 a 12 años de cárcel para quienes lo infrinjan.

No obstante, las bancada de oposición, que dejaron claro están votando en contra del “proceso amañado” y no por el profesionalismo de algunas personas, resignificaron que su voto será público –amparados por la Constitución de la República-  debido a que no hay nada que esconderle a la población hondureña.

Mientras tanto, Honduras está sin Sub Procurador de la República y sin Coordinador de Fiscales debido a su renuncia en sus cargos –el cual fue aceptado por la cámara legislativa- antes de la votación rasando la media noche.

¿Vacio de poder?

El artículo 242 constitucional dice “mientras las nuevas autoridades supremas elegidas toman posesión de sus respectivos cargos, deberán continuar interinamente en el desempeño de sus funciones los diputados al Congreso Nacional, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y las corporaciones municipales del período que concluye”.

Seis casos de corrupción que agitaron la región en 2015

Como no se alcanzó el voto calificado, también se aplicó el artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo que puntualiza: “los funcionarios que elige el Congreso Nacional de la República, cuando concluya el período para el que fueron electos y no se hayan designado sus sustitutos, permanecerán en funciones en sus cargos hasta que se realice dicha elección”.

 Ante ese escenario la Constitución no es clara ya que no define ¿Cuánto tiempo podrán continuar en sus cargos los actuales magistrados?, mientras tanto, hoy hay una nueva sesión donde las bancadas opositoras de LIBRE y PAC irán a elegir nuevos magistrados de manera pública a pesar de las amenazas por ser encarcelados.

Tags: Corte Suprema de JusticaHondurasMagistradosPartido LiberalPartido NacionalpoderVoto secreto
Articulo anterior

Tres países centroamericanos destacan entre los mejores para vivir

Siguiente articulo

La innovación en IT llega a Guatemala

Related Posts

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Siguiente articulo

Total adquiere las estaciones de servicio de Shell en República Dominicana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers