• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras anuncia apoyo de US$288 millones para Mipyme, agro, turismo y vivienda

De acuerdo a lo informado, la reactivación de la economía de Honduras en 2021 estará enfocada en el desarrollo y potenciación de estos sectores.

21 enero 2021
in Actualidad, Comercio, Economía
Honduras: Presupuesto 2021 priorizará salud, reactivación económica y generación de empleo
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno hondureño anunció el apoyo a la Mipyme, agro, turismo, vivienda e infraestructura vial con 7,000 millones de lempiras (US$288 millones) en créditos durante 2021 para que se recuperen luego de haber sido golpeadas por las tormentas Eta e Iota y la pandemia del covid-19.

De acuerdo con el presidente Juan Orlando Hernández, la reactivación de la economía de Honduras en 2021 estará enfocada en el desarrollo y potenciación de estos sectores, por lo que se contará con un equipo de instituciones que diseñarán los planes de financiamiento, entre ellas la Secretaría de Finanzas, el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende) y el programa Crédito Solidario.

En ese sentido, apuntó que se dispondrá de la cantidad antes mencionada en los rubros descritos y se buscará el respaldo en sus presupuestos por el Congreso Nacional. Para ello, el  próximo lunes se enviará esta iniciativa para que sea conocida, discutida y aprobada en el Legislativo.

Asimismo, el mandatario recordó que son 100,000 millones de lempiras (US$4,119 millones) en pérdidas que sufrió el país por la pandemia y ambos fenómenos naturales en 2020.

“El gran desafío es que con las instituciones públicas, las cámaras de comercio, las cajas rurales y los centros de desarrollo empresarial hagamos juntos un solo frente a la demanda de sacar adelante la economía de los emprendedores”, señaló Hernández.

El funcionario también recalcó que además de reforzar los negocios de la Mipyme, agro, infraestructura y vivienda, este año se deberán revisar las tasas de interés en la vivienda y préstamos para la constitución de negocios con el fin de fortalecer esos rubros. Para ello, aseguró, es necesario contar con aliados como las cajas rurales, microfinancieras, bancos, cooperativas y centros de desarrollo empresarial.

Mientras tanto, Daniel Fortín, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa,  manifestó que su organización ha estado trabajando para formar al personal para nuevas capacidades con el fin de impulsar los negocios y brindar un plan de negocios mediante una estrategia cohesionada entre el Gobierno y la empresa privada.

Tags: ComercioHondurasInfraestructuraMipymePréstamosvivienda
Articulo anterior

Costa Rica, primer país del istmo con certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas

Siguiente articulo

Franquicias y negocios en tiempos de pandemia

Related Posts

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet
Actualidad

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet

(M&T)-. Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos, inició la venta de boletos con precios desde US$55...

8 agosto 2022
Fairfield by Marriott apertura en  San Jose Airport Alajuela, Costa Rica
Actualidad

Fairfield by Marriott apertura en San Jose Airport Alajuela, Costa Rica

(M&T)-. Fairfield by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de Fairfield...

8 agosto 2022
Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Entorno económico

FAO afirma que los precios de algunos productos bajaron durante julio

(M&T)-. El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio,...

8 agosto 2022
Siguiente articulo
Franquicias y negocios en tiempos de pandemia

Franquicias y negocios en tiempos de pandemia

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers