Adriana Hernández Herrera
Según indicó el presidente Juan Orlando Hernández a medios locales, la conclusión del proyecto en su totalidad será hasta el 2017, y uniría la ruta Amapala con el Puerto de la Unión en El Salvador.
El objetivo principal del canal sería su función de vía rápida, enfocada en el tráfico de mercancía que no se moviliza a través del Canal de Panamá, facilitando el transporte de la mercancía que desembarca en Puerto Cortés.
Lea también: Honduras: Canal seco entre océanos
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), fue el encargado de financiar el proyecto de US$300 millones que cubrirán los 100 kilómetros; por otra parte, la concesionaria Covi Honduras, está completando parte de los trabajos gracias a los recursos obtenidos mediante los peajes.