• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras construirá zona logística más grande de Centroamérica

27 marzo 2020
in Comercio, Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Una inversión de US$5 millones realizará la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) en la construcción de la nueva zona de depósitos logísticos de la Empresa Nacional Portuaria en Puerto Cortés, en el Atlántico hondureño.

La obra, que se perfila será la más grande de la región centroamericana y estará  equipada con tecnología de punta, iniciará su construcción en el primer trimestre de 2017.

Al respecto el director general de la OPC, Mariano Turnes, indicó que  el área  logística incluirá un área de vaciado y llenado de contenedores, así como una nueva zona de almacén cubierto que incrementará en un 1000% la capacidad de jaulas para inspección y otras operaciones dentro del puerto.

Además: Guatemala y Honduras ya unificaron sus aduanas, ¿qué sigue?

Turnes agregó que se contará con áreas adicionales de inspección techadas y cuatro jaulas para inspección de contenedores frigoríficos, eliminando cualquier riesgo de daño o contaminación en este tipo de mercaderías.

Por su parte, Valmir Araujo, gerente comercial sénior de OPC, explicó que esta nueva zona contará con oficinas e instalaciones para la realización de las actividades logísticas e inspección por las autoridades en el puerto.

Se contará también con un espacio para laboratorio del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), con el fin de hacer más expedito el proceso de inspección de plagas por parte de las autoridades hondureñas, entre otros beneficios.

También: Honduras impulsará reformas al sistema aduanero

También se detalló  que la infraestructura tendrá área especial para almacenaje de carga peligrosa, así como un área especial para consolidado y desconsolidado de cargas, racks de almacenaje de cargas sueltas y espacio en bodega para la realización de operaciones de CrossDocking (para agilizar procesos).

Según los ejecutivos, desde que OPC ganó la concesión de Puerto Cortés en 2013, se ha realizado una inversión de más de US$80 millones que corresponden a equipamiento e infraestructura directa en las instalaciones portuarias, lo que ha permitido la recuperación del liderazgo del puerto en la región y la proyección a nivel internacional.

Tags: HondurasInfraestructuraInversiónlogísticaPuerto Cortes
Articulo anterior

¿Cuánto aportan las aerolíneas de bajo costo al turismo de Costa Rica?

Siguiente articulo

Estrategia Logística de Panamá contará con financiamiento del BID

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Estrategia Logística de Panamá contará con financiamiento del BID

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers