• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué Honduras discute una nueva Ley de Hidrocarburos?

27 marzo 2020
in Economía, Mercados
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de tener un mayor control y vigilancia sobre la importación, exportación, almacenamiento, distribución, transporte, envasado, venta y consumo de combustibles, el Congreso Nacional hondureño discute una nueva Ley  marco de Hidrocarburos y Biocombustibles.

Según se conoció,  con la nueva normativa será la Dirección Administrado del Petróleo de Honduras (DAPH), adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico,  la que vigile la cadena de comercialización de los derivados del petróleo en el mercado interno.

Además: Tres sectores impulsan la recaudación fiscal en Honduras

Entre las medidas que contempla este nuevo instrumento, está la sanción a quienes adulteren los productos para su comercialización, que ha sido una denuncia constante de los consumidores.

Se busca también castigar a quienes no vendan los contenidos completos y disminuyan la calidad de los combustibles, así como a aquellos que acaparen en grandes cantidades el producto.

Según datos del Banco Central de Honduras (BCH), en 2016 las importaciones de combustibles, incluyendo lubricantes y energía eléctrica sumaron US$1,171 millones, menor a lo comprado en 2015, que fue de US$1,356.1 millones.

El reporte apunta que los productos que en mayor medida se adquirieron fueron el diésel (38% del total) y la gasolina (31.9% del total), con US$413.9 millones y  US$ 347.5 millones, respectivamente.

Por su parte, ante esta nueva ley, directivos del Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol) han asegurado que el proyecto que se discute no concuerda con el plan de trabajo que se realizó en conjunto con el sector hace casi tres años.

También:  Honduras: Precios de combustibles se mantienen en constante aumento

Desirée Medrano, directora de Cohpetrol, explicó que el sector importador de combustibles, que es el principal eslabón de la cadena de comercialización, está de acuerdo con la aprobación de un marco regulatorio, pero exige su  participación  en la discusión del proyecto.

Medrano señaló que el documento incluye varios aspectos que ponen en riesgo las inversiones presentes y futuras.

Se estima que en Honduras se consumen más de 19,986 barriles diarios de diésel, o sea más de 839,412 galones. El consumo de gasolinas superior y regular, combinado es de más de 13,150 barriles, equivalente a unos 552,300 galones por día.

Tags: BCHBiocombustiblesCohpetrolcombustiblegasolinahidrocarburosHondurasley
Articulo anterior

Sector Agro guatemalteco busca transformarse

Siguiente articulo

66% de los trabajadores del sector de TI en Costa Rica son “Millennials”

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

150 personas perderán su empleo debido al cierre de Pollo Campero en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers