Con el fin de tener un mayor control y vigilancia sobre la importación, exportación, almacenamiento, distribución, transporte, envasado, venta y consumo de combustibles, el Congreso Nacional hondureño discute una nueva Ley marco de Hidrocarburos y Biocombustibles.
Según se conoció, con la nueva normativa será la Dirección Administrado del Petróleo de Honduras (DAPH), adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico, la que vigile la cadena de comercialización de los derivados del petróleo en el mercado interno.
Además: Tres sectores impulsan la recaudación fiscal en Honduras
Entre las medidas que contempla este nuevo instrumento, está la sanción a quienes adulteren los productos para su comercialización, que ha sido una denuncia constante de los consumidores.
Se busca también castigar a quienes no vendan los contenidos completos y disminuyan la calidad de los combustibles, así como a aquellos que acaparen en grandes cantidades el producto.
Según datos del Banco Central de Honduras (BCH), en 2016 las importaciones de combustibles, incluyendo lubricantes y energía eléctrica sumaron US$1,171 millones, menor a lo comprado en 2015, que fue de US$1,356.1 millones.
El reporte apunta que los productos que en mayor medida se adquirieron fueron el diésel (38% del total) y la gasolina (31.9% del total), con US$413.9 millones y US$ 347.5 millones, respectivamente.
Por su parte, ante esta nueva ley, directivos del Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol) han asegurado que el proyecto que se discute no concuerda con el plan de trabajo que se realizó en conjunto con el sector hace casi tres años.
También: Honduras: Precios de combustibles se mantienen en constante aumento
Desirée Medrano, directora de Cohpetrol, explicó que el sector importador de combustibles, que es el principal eslabón de la cadena de comercialización, está de acuerdo con la aprobación de un marco regulatorio, pero exige su participación en la discusión del proyecto.
Medrano señaló que el documento incluye varios aspectos que ponen en riesgo las inversiones presentes y futuras.
Se estima que en Honduras se consumen más de 19,986 barriles diarios de diésel, o sea más de 839,412 galones. El consumo de gasolinas superior y regular, combinado es de más de 13,150 barriles, equivalente a unos 552,300 galones por día.