Con el 45. 17 % el candidato de la Alianza de Oposición Salvador Nasralla, se estaría convirtiendo en el virtual presidente de Honduras, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), emitiera un primer informe la madrugada de este lunes, tras un 50% actas escrutadas, expresó el David Matamorros, presidente del órgano que rige el proceso electoral.
En segundo lugar y con el 40.21% se ubica, el actual presidente Juan Orlando Heranandez, quien se postuló en medio de la polémica reelección presidencial, mediante la cual pretendía continuar gobernando al país cuatro años más.
Además: ¿Cómo se prepara Honduras para sus elecciones generales?
Según el cómputo del TSE, se escrutaron en un 90% los votos de las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, zonas de mayor carga electoral del país. Nasrralla se hace preliminarmente con el triunfo con un total de 855, 847 votos, mientras que el candidato oficialista Hernández alcanzó 771,872, que lo relega al segundo lugar. en el tercer lugar aparece el candidato del Partido Liberal Luis Zelaya con 260, 994 que representa un 13.77%.
Una misión de expertos electorales internacionales reconoció que el proceso electoral hondureño se realizó de manera transparente. Nicanor Moscos, representante del consejo de expertos electorales de América, dijo que se verificó la confiabilidad, seguridad y transparencia de las actas de cierre y que el proceso cumplió con los estándares internacionales en general.
En estas elecciones se dispusieron de unos 5.000 centros de votación en todo el país y participaron 363.000 miembros de Mesas Electorales Receptoras (MERS). Además de 6.556 personas de los tribunales municipales. Se habilitaron 17.500 Mesas Electorales Receptoras (Mer).