Con una inversión inicial de US$30 millones de dólares, la empresa Green4U instalará en Honduras la primera planta de ensamblaje y distribución de automóviles eléctricos a nivel regional, con exportaciones que se proyecta que superen los US$ 163 millones de dólares.
Mediante un comunicado se indicó que el mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, se reunió con el presidente de la empresa Green4U, Donaldo Eugene Panoz, en la ciudad de Atlanta (Georgia, Estados Unidos), donde conoció el proceso de fabricación de estos vehículos, que a partir del primer trimestre de 2019 se ensamblarán en tierras catrachas.
Con la instalación de esta planta de ensamblaje, Honduras se pone a la vanguardia tecnológica mundial y se ubica en el mercado de exportaciones de estos productos.
Le puede interesar: “¿Cuál es el interés de Asia en la industria automotriz europea”
La fábrica se instalará en el departamento de Cortés, donde se tiene contemplada la manufactura de tres tipos de vehículos: urbano compacto, pickup y camioneta, que también serán comercializados local y regionalmente, con unas exportaciones previstas de 163 millones de dólares.
“Hemos visto en Atlanta la oportunidad de un gran mercado para Honduras en el sentido de que el país no solamente ensamblará estos vehículos, sino que también los puede proveer a nivel local, en Centroamérica y el Caribe”, manifestó el presidente Hernández luego de conocer la tecnología de punta que se utiliza en la fabricación de estos automóviles.
Además lea: “Camiones de diversos países de la región varados por tranques en Nicaragua”
Este tipo de carros reduce significativamente los costos de inversión en combustible y son amigables con el ambiente, teniendo en cuenta que no se requiere de carburantes para su funcionamiento, por lo que reduce el impacto de dióxido de carbono.
En base a los cálculos establecidos por Green4U, en el mediano plazo la compensación del precio original de un carro que funcione con carburantes, comparado con un vehículo eléctrico, genera un gran ahorro económico y un impacto ambiental positivo, explicó el gobernante.