El gobierno hondureño anunció una serie de medidas para reformar el sistema aduanero del país, luego de que empresarios y comerciantes denunciaran el alto costo que representa la importación de productos.
De acuerdo a lo informado, las autoridades gubernamentales, en conjunto con la empresa privada, impulsarán la Comisión Presidencial de Reforma Integral del Sistema Aduanero y Operadores de Comercio (COPRISAO), la cual tendrá como fin solventar los problemas que enfrenta la actividad aduanera, los cuales impactan en la economía nacional y el comercio exterior.
Jorge Hernández Alcerro, Coordinador General de Gobierno, y Ebal Díaz, Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros, declararon que la Comisión dará recomendaciones para mejorar la operatividad del sistema aduanero y será integrada por un empresario, dos expertos en materia aduanera y legal, quienes serán elegidos por el presidente de la República, Juan Orlando Hernández.
Además: Guatemala y Honduras ya unificaron sus aduanas, ¿qué sigue?
Por otro lado, el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámara), Obdulio Hernández, aseguró que la medida es oportuna porque viene a responder a la petición de los empresarios que se han quejado debido la tardanza en las aduanas.
Una de las reformas más próximas a establecer, según las autoridades, será sacar de las instalaciones fiscales a personal que no tienen ninguna relación con los trámites de comercio exterior.