La inversión es la respuesta que las autoridades hondureñas han realizado ante la acción devastadora del gorgojo de pino, que ya contabiliza pérdidas cercanas a los US$13 millones para los productores de madera, sin incluir los daños a la flora y fauna, según estimaciones de expertos forestales.
Lea: Maderas, una puerta comercial entre Centroamérica y Chile
Según José Antonio Galdámez, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiental, la línea presupuestaria establecida mediante un decreto ejecutivo aprobado por el Presidente Juan Orlando Hernández en Consejo de Ministros busca coadyuvar la problemática ambiental.
Hasta el momento casi 100 mil hectáreas fueron afectadas por el gorgojo pero dado su rápida expansión existe peligro inminente para 1.5 millones de hectáreas más.
En El Salvador: Gobierno consagra US$7 millones al agro
Aunque es algo que debe ser investigado por la ciencia, los expertos forestales consideran que el gorgojo ha evolucionado como todas las especies, favorecido por el calor y la sequía del cambio climático de las últimas décadas.