• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras lanza plan de urbanización nacional

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Sheila Salgado

En ese sentido,  la UNAH a través de la Dirección de Vinculación y directivos del CAH  suscribieron una Carta de Compromiso, que tendrá una duración de dos años, y tiene como propósito analizar y dar a conocer el proceso de urbanización que se está dando en Honduras.

Al respecto, el titular de la Dirección de Vinculación, Ramón Romero,  dijo que se prevé desarrollar el programa denominado “Honduras urbano”, a través del cual se realizará un estudio interdisciplinario sobre los procesos de urbanización en el país y se formularán propuestas en la temática.

Honduras invertirá US$675 millones infraestructura este 2016

“Se convocarán distintas disciplinas y unidades académicas de la Universidad para participar en el estudio del fenómeno y luego poder interactuar con otros actores no universitarios, como sectores productivos, gobiernos locales y gobierno nacional,  para orientar el desarrollo urbano de nuestro país”, dijo Romero.

Por su parte, el presidente del CAH, Marlon Urtecho, expresó que debido al proceso de urbanización por el que atraviesa el país, es necesario que tanto autoridades gubernamentales, empresa privada y demás sectores de la población comprendan y atiendan la situación.

Guatemala traza nueva ruta de acción en infraestructura

“Si no tenemos una planificación adecuada de las ciudades que están creciendo, el país se nos puede desestabilizar y podemos llegar a procesos de descomposición sumamente irreversibles y complicados para la sociedad hondureña”, agregó Urtecho.

En los próximos meses  se pretende desarrollar un ciclo de conferencias para sensibilizar a la sociedad a nivel nacional, lo que permitirá que la población comprenda que la dinámica urbana debe ser atendida por las autoridades tanto gubernamentales como empresa privada.

Este artículo fue publicado originalmente en www.revistaconstruir.com

Tags: HondurasInfraestructuraInversiónurbanización
Articulo anterior

Ministerio Público sigue la pista de posibles delitos de Mossack Fonseca

Siguiente articulo

Centroamérica tiene más de dos millones de “Ninis”

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

República Dominicana crece en materia de arbitraje comercial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers