• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras lanza ruta de acción para promover empresas más sostenibles

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Karla Aguilar

La propuesta fue planteada por el director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, en el marco de la celebración del Día de la Libre Empresa.

Urtecho se dirigió a todos los países miembros de la OIT para divulgar la labor del proceso de formulación e implementación de la Estrategia de Empresas Sostenibles de Honduras y el acompañamiento de la OIT.

La receta de las zonas francas para ser sostenibles

Durante las palabras introductorias, el empresario explicó que la Estrategia de Empresas Sostenibles es un ejercicio amplio que sirvió para evaluar el entorno empresarial, con el objetivo de identificar barreras que afectan a la inversión y la creación de empleo.

También abordó sobre otros tópicos como la definición y aplicación de las reformas y otras acciones para quitar las trabas al desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes).

Reformas fiscales “verdes” generan dolores de cabeza a Centroamérica

Refirió que la clave del éxito está en que se creen entornos favorables para la inversión, lo que al final viene a impactar positivamente en temas como la creación de empleo decente y la disminución de las desigualdades sociales.

Según el Cohep, se espera que una mejora del entorno permita acceder a nuevos servicios que ayuden a este segmento económico a desempeñarse mejor o reducir su costo de hacer negocios buscando mayor inversión, mejora de productividad, competitividad y más y mejores empleos para Honduras.

Cinco claves para hacer viral un emprendimiento social

Tags: EmprendimientoEmpresasHondurasOITsostenibilidad
Articulo anterior

¿Qué necesitan las empresarias para cerrar tratos con multinacionales?

Siguiente articulo

Guatemala es la nueva ventana de comercio de la región con México

Related Posts

¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima
Sostenibilidad

¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima

Por: Malka Mekler En Costa Rica, todos los días ingresan más de 3.000 personas a Zona Franca La Lima...

16 febrero 2021
Centroamérica recicla más de  100 mil toneladas métricas de vidrio
Medio Ambiente

Centroamérica recicla más de 100 mil toneladas métricas de vidrio

Desde hace un año el mundo vive la pandemia del covid-19. Sin embargo, esto no ha detenido a la...

15 febrero 2021
Edificio del BCIE en Costa Rica es carbono neutral por quinto año consecutivo
Actualidad

Edificio del BCIE en Costa Rica es carbono neutral por quinto año consecutivo

Por quinto año consecutivo la Oficina de Representación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Costa Rica logró...

12 febrero 2021
PepsiCo y JAC Motors innovan en Guatemala con camiones 100% eléctricos
Innovación

PepsiCo y JAC Motors innovan en Guatemala con camiones 100% eléctricos

PepsiCo y JAC Motors apuestan por un futuro de movilidad más verde y sustentable a través de los primeros...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

Barceló confirma nueva adquisición en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse