• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras levanta un edificio con forma de café

27 marzo 2020
in Comercio
Share on FacebookShare on Twitter

Fany Alvarenga

 

La bonanza del sector cafetalero que ocupa el primer lugar en las exportaciones agrícolas permitió, después de 44 años, inaugurar la sede diseñada en forma de grano de café y que está valorada en US$9 millones.

 

Lea también : Espresso Americano apuesta por el mercado estadounidense

 

La mega obra se llama “Asterio Reyes Hernández”, en honor al presidente actual de los cafetaleros y mide aproximadamente 5,000 metros cuadrados de construcción. Con ella se deja claro el poderío del llamado grano de oro en el país y el impulso que se le viene dando al sector.

 

El gerente del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), René León Gómez, destacó que tuvieron que esperar  40 años para lograr la oportunidad de inaugurar el edificio, “cuyo propósito es mejorar las condiciones de ambiente  y espacio para brindar mejor atención a los cafetaleros”, dijo.

 

Más información: Honduras busca espacio entre los pesos pesados del café 

 

El esfuerzo del rubro ha logrado que el país atraviese nuevamente su mejor momento, prueba de ello son los diez expertos internacionales en café que compiten en la segunda edición del Reality Baristas & Farmer, que se lleva a cabo en las fincas Santa Isabel de Copán Ruinas y en las plantaciones de la comunidad Las Capucas de San Pedro, departamento de Copán.

 

Para la cosecha 2014-2015 los cafetaleros pronostican que la cosecha  podría lograr nuevamente más de US$1,500 millones.

Tags: CafécafetaleroscaficultoresedificioHondurasrubro. dólares
Articulo anterior

Honduras promueve incentivos para la investigación

Siguiente articulo

Integración aduanera es prioridad para Centroamérica

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Dominicanos buscan protegerse del "Mal de Panamá"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers