• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras mantiene preocupación por alza al precio de los combustibles y materiales de construcción

El país ha comenzado a tomar medidas y crear opciones para contrarrestar el aumento en los precios.

7 enero 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
Honduras mantiene preocupación por alza al precio de los combustibles y materiales de construcción
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa Editora M&T 

(M&T)-. Este 2022 comenzó un aumento en el precio de los combustibles y derivados del petróleo en Honduras, además del anuncio del incremento al precio del cemento, dos situaciones que marcan una gran diferencia para la economía local. 

Según informaron las autoridades locales, el alto costo de los combustibles en el exterior, añadido del problema de transporte son los grandes factores de los cambios radicales al precio para el consumidor, además, se prevé un incremento de un 25% al costo de la energía eléctrica. 

Le puede interesar La transformación digital como herramienta de éxito en el sector corporativo

Por otro lado, el precio del cemento aumentará en 10 lempiras para este año (Unos US$ 0.40), lo que hará que una construcción suba su costo entre el 3% y 4%, situación que afectará ambos sectores este primer trimestre del año. 

¿En qué se relacionan estos dos productos? 

Ambos generan un costo directo en la economía del país en sectores claves en crecimiento, ya que Honduras había comenzado a recuperar inversión y generación de empleo en el área de la construcción y también en el de combustibles, por lo que se proyecta una desaceleración económica añadida a la que se ha vivido por la pandemia. 

En el caso de los derivados del petróleo es un tema más amplio, ya que subirá dirctamente el precio de varios artículos de primera necesidad y canasta básica, esto añadido al aumento que se han reflejado en el último trimestre debido a la crisis de contenedores que ha retrasado el transporte en la región, es una alarma para la población y las autoridades. 

En este sentido, la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo Ahdippe, anunció que buscará reunirse con la Presidente hondureña Xiomara Castro para crear soluciones a la problemática, uno de los temas a abordar será modificar el impuesto que se paga, ya que según declararon para varios medios, es el segundo más alto de Centroamérica por debajo de Costa Rica. 

Se espera que la nueva Presidente anuncie cuál será el plan del Estado para contrarrestar el alza que va añadido a niveles de desempleo que no se han logrado recuperar desde que comenzó el estado de alerta por la pandemia en marzo del 2020 y que, hasta la fecha, los diferentes sectores no han podido recuperar. 

Lea también Qüilo se une a las nuevas tendencias de administración del talento humano

Tags: economíaHonduras
Articulo anterior

Protegido: Prueba Mapa

Siguiente articulo

¿Cuánto creció la economía salvadoreña el último trimestre del 2021?

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
¿Cuánto creció la economía salvadoreña el último trimestre del 2021?

¿Cuánto creció la economía salvadoreña el último trimestre del 2021?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers