• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras obtiene US$617 millones en Inversión Extranjera Directa

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Honduras recibió  US$ 617 millones en  Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre de este año. De acuerdo a lo informado por el Banco Central de Honduras (BCH) la  actividad de la Industria Manufacturera fue la de mayor captación de flujos de IED pues pudo contabilizar US$159.6 millones y representó el 25.9%.

Seguidamente, la actividad de servicios acumuló entradas netas por US$142.3 millones, reflejando una disminución interanual en US$72.3 millones; atribuida a menores utilidades reinvertidas de la banca comercial y a que no se han reportado nuevas participaciones de capital.

Además: “Sector servicios acapara la atracción de IED en Honduras”

Por su parte, la Industria de Bienes para Transformación (Maquila) captó entradas netas de US$120.0 millones  es decir 19.5% del total, US$66.3 millones más que en igual lapso del año anterior; resultado de más inversiones de capital en nuevas plantas textiles en el departamento de Cortés.

El BCH apuntó que  la cantidad de inversión recibida entre enero y junio fue superior en 2.6 %, es decir que hubo un incremento de US$15.8 millones respecto a lo registrado en el mismo período de 2016.  

También: “¿Por qué Honduras, Panamá y El Salvador no lloran la caída de IED?”

Asimismo,  las utilidades reinvertidas representaron el 76.1% del total, para un  monto de US$469.5 millones, mostrando un aumento de US$29. Este comportamiento se originó, básicamente, por el desempeño de algunas empresas que se dedican a las actividades de bienes para transformación.

No obstante, se informó que la mayor concentración de los flujos reinvertidos procedió de la operatividad propia de instituciones dedicadas a los servicios de intermediación financiera, comunicaciones y la manufactura.

Por países, las fuentes principales de inversión fueron Europa con US$ 154.6 millones de dólares, Latinoamérica y el Caribe con US$152.6 millones, Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) con US$148.7 millones de dólares, Centroamérica con US$104.6 millones, y Asia y Oceanía con US$ 56.6 millones.

 

Tags: HondurasInversióninversión extranjeraManufacturaSectoresservicios
Articulo anterior

Grupo Midence Soto Pierrefeu dona terreno para estación de bomberos

Siguiente articulo

CCIC otorgará premio “El Forjador” al empresario Camilo Kafati

Related Posts

CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 
Revista Digital

CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 

(M&T)-. CMI Energía, Unidad de Energía perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), continúa posicionándose en el sector energético a...

28 junio 2022
Everty invierte más de US$10 millones en la adquisición de nuevos activos en el sector industrial 
Revista Digital

Everty invierte más de US$10 millones en la adquisición de nuevos activos en el sector industrial 

(M&T)-. Como parte del plan de inversión de Everty, compañía especializada en la adquisición, desarrollo y operación de proyectos...

28 junio 2022
El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7
Columnista Invitado

El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

28 junio 2022
Grupo Forza incrementa su productividad en el campo con Zebra Technologies
Revista Digital

Grupo Forza incrementa su productividad en el campo con Zebra Technologies

(M&T)-. Zebra Technologies Corporation anunció recientemente que Forza Cash Logistics y Forza Delivery Express en América Latina, seleccionó las...

28 junio 2022
Siguiente articulo

CCIC otorgará premio “El Forjador” al empresario Camilo Kafati

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers