• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras: ¿Por qué el Gobierno subasta empleos?

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 30 empresas nacionales e  internacionales participaron en la primera subasta de empleos promovida por el Gobierno hondureño con el fin de generar más de 60.000 puesto de trabajo en este país. La actividad supero las expectativas planteadas y se ofertaron más de 80.000 puesto laborales, indicaron las autoridades.

El evento se  enmarcó  en el proyecto Zonas de Empleo que promueve el presidente Juan Orlando Hernández,  y que colocan a Honduras como el primer país de Latinoamérica y el quinto en el mundo en adoptar este esquema masivo de generación de plazas de trabajo.

Puede leer: ¿Cómo se prepara Honduras para sus elecciones generales?

De acuerdo a lo informado por Casa Presidencial, la empresa Dai Inc,, que tiene como rubro productivo la generación de energía limpia, fue la que más plazas ofertó, con 28,000 opciones de trabajo, mientras que Zede Centroamérica China ofertó 10,000 empleos, American International 6,300 y Energy Transfer 3,900, entre otras.

Además, Gildan puso sobre la mesa una oferta de 4,800 empleos; Air Solutions, de Brasil, 3,650; Cadelga Honduras, 3,000; HonduCafé, 2,000; Port Royal Honduras, 7,900, y Global Investment, 2,000. También hicieron sus propuestas Don Jyu Group, con 5,000 empleos; Lacthosa Honduras, 693; Grupo Emco, 425; Raptor Honduras, 150; Alimentos Maravilla Guatemala, 200; y New Way, de Israel 150, para hacer un total de 80,168 plazas.

Además: Reservas internacionales de Honduras superan los US$ 4,500 millones

Según con el presidente Hernández,  la actividad se muestra  como un salto al progreso para traer a Honduras las mejores prácticas de inversiones, empresariales y de empleo para miles de hondureños.   “De lo que se trata con estas Zonas de Empleo y lo que queremos es que los empresarios e inversionistas se den cuenta de que en Honduras se dan las condiciones para que puedan invertir y generar empleo”, agregó.

Con las Zonas de Empleo se busca convertir a Honduras en el polo de desarrollo de la región, siguiendo el patrón que se estudió en Asia y que ha permitido a varias naciones convertirse en regiones altamente productivas.

 

Tags: EmpresasHondurasInversiónzonas de empleo
Articulo anterior

Guatemala: ¿Necesita revisión el Presupuesto General 2018?

Siguiente articulo

Aeropost promete facilitar las compras por internet en “Black November”

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

El impacto del TLCAN en el comercio de México y Canadá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers