• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras prevé construir un “megapuerto” en el Pacífico

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Con una inversión en su primera etapa de US$500 millones, Honduras iniciaría la construcción de un nuevo puerto en el Pacífico, el cual se edificaría sobre la Isla del Trigre o de Amapala y que pretende facilitar el comercio regional por esa zona.

Según se informó, el primer paso para el desarrollo de la obra ya fue dado, puesto que está programado para principios de mayo que  el  Instituto Marítimo de Corea del Sur  (KMI, por sus siglas en inglés), en conjunto con las compañías Daeyoung ingenering y Busacn Port Authority, presenten el estudio de factibilidad del proyecto al Gobierno de Honduras.

Además: Honduras invertirá US$675 millones en infraestructura en este 2016

Dicho estudio tuvo un costo de US$840 millones, fondos provenientes mediante donación de Corea del Sur, a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOIKA).

Victor Zapata, presidente de Mega Proyectos de Amapala, dijo que “van a venir estos proyectos, esperamos que las cosas se hagan de manera correcta, pues la zona sur es el polo que va a desarrollar a Honduras”.

En el escenario que se plantea,  Amapala se convertiría en el eje logístico del Pacifico, para la carga y descarga de contenedores, y se prevé compita con puertos de México y Panamá.

Además sería el principal punto de embarque de productos agrícolas y materias primas, cuyo destino es Asia, principalmente países como Corea del Sur, Taiwán y Japón.

También: ¿Cuál es la estrategia de Honduras para agilizar su comercio exterior?

Para el consultor y experto en infraestructura Tito Livio Sierra, al igual que Singapur,  Honduras debe fundamentar su proyecto en la posición geográfica, ya que Amapala es la puerta al este de los Estados Unidos y los países asiáticos.

Se conoció que empresas de Corea del Sur están interesadas en construir el mega puerto, que  contendría un fondeadero con capacidad para cuatro barcos de gran calado, un puente que uniría a la isla con tierra firme, además se haría una ampliación al tramo vial de la zona para conectarla mejor con la carretera Panamericana.

Tags: AmapalacoreaExportacionesHondurasInfraestructuraInversiónpacíficopuerto
Articulo anterior

Sector turístico dominicano fija su mirada en el mercado italiano

Siguiente articulo

El secreto de las apps que valen oro

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

El secreto de las apps que valen oro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers