• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras proyecta una economía estable para invertir, según Standard & Poor’s

Standard & Poors, según informó la agencia de noticias EFE señaló que el país centroamericano "mantiene su calificación crediticia en BB- con perspectiva estable", señalaron.

11 junio 2021
in Actualidad, Economía, Finanzas, Noticias
Honduras proyecta una economía estable para invertir, según Standard & Poor’s
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.    Standard & Poors indicó que Honduras proyecta una economía estable y atractiva para las inversiones, anunció Casa Presidencial tras valorar el reporte de la calificadora a través de la agencia internacional EFE.

“A pesar de vivir una pandemia y haber sufrido el impacto de las tormentas Eta y Iota (en 2020), Honduras mantendrá y proyectará en un futuro un crecimiento económico estable y atractivo para las inversiones”, subraya un informe de la calificadora, que además señaló que el país centroamericano “mantiene su calificación crediticia en BB- con perspectiva estable”, sostuvo  Standard & Poors sobre Honduras. 

Detallaron además que esa calificación “histórica”, es la “más alta a la fecha alcanzada por el país, otorgada desde el año 2017 y mantenida hasta la actualidad”, indicó la sede del Ejecutivo hondureño.

Ver más:  Honduras: Déficit comercial aumentó 35.3 % en primer trimestre de 2021

En su evaluación de 2021 la firma internacional indicó además que en el corto plazo existirá una combinación de recuperación y políticas económicas prudentes para revertir gradualmente el deterioro, como consecuencia de los embates ocasiones por la pandemia, así como el impacto de los huracanes que provocaron una contracción del PIB, del 9 % en 2020, señalaron.

Destacó además, el avance del Gobierno de Honduras en dirección hacia la consolidación fiscal en los próximos años. Inclusive la calificadora elogió que Honduras siga manteniendo su amplio acceso a las fuentes de financiación, junto con la recuperación económica, evitando un mayor deterioro de las finanzas públicas.

Según Standard & Poors, Honduras, Guatemala y República Dominicana tienen la mejor calificación crediticia de la región, (BB-), superando a El Salvador (B-), Costa Rica (B) y Nicaragua (B-).

 “buenas noticias” la calificación de Standard & Poors y dijo que “lo más importante es que la perspectiva económica se mantiene”, externó el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.

Ver más:  Aprueban préstamo US$35 millones para compra de vacunas anticovid en Honduras

Según el mandatario hondureño esta calificación quiere decir que “el trabajo de largos años de una Administración del país de acuerdo a parámetros serios nos está dando frutos.

De acuerdo con Hernández “de alguna manera está relacionado con la evaluación que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI), recientemente a nivel de su equipo técnico”, tras analizar las conclusiones de la calificadora.

Indicó además que la calificación se traduce en beneficios para los que no tienen empleo con un apoyo económico, así como a quienes perdieron todo en el norte del país por las tormentas tropicales Eta e Iota, a quienes se les apoya con transferencias económicas y algunos enseres para sus casas y reparaciones, entre otra ayuda.

Finalmente: Presidente de Honduras afirma que vacunará a cada ciudadano médicamente elegible

Tags: economíaHondurasproyeccionesStandard & Poor’s
Articulo anterior

La transformación en la administración del talento

Siguiente articulo

Anuncian encuentro de negocios en América Latina: “Conectados no hay Distancia”

Related Posts

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022
Entorno económico

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022

(M&T)-. Según autoridades, en conceptos de remesas, los nicaragüenses recibieron US$1.132,5 millones entre enero y mayo de este año,...

6 julio 2022
Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
Siguiente articulo
Anuncian encuentro de negocios en América Latina: “Conectados no hay Distancia”

Anuncian encuentro de negocios en América Latina: “Conectados no hay Distancia”

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers