• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras quiere importar el modelo dominicano de vivienda social

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Juan Bosch y La Nueva Barquita, son dos iniciativas de inclusión social que permiten que familias de bajos ingreso en República Dominicana tengan acceso a viviendas dignas, donde se ven beneficiadas más de 26 mil familias, los cuales cuentan con servicios básicos como escuelas, parques, guarderías infantiles, hospitales, cuerpo de bomberos y estaciones policiales, entre otras obras de infraestructura de un centro urbano.

Estos proyectos fueron alabados por el presidente Hernández durante su visita al país caribeño,  ya que desde su visión garantizan la inclusión social  y por esto su intención es  adaptarlos para implementarlos en Honduras y así poder ampliar los beneficios del programa Vida Mejor, que ya se desarrolla en su país.

Lea también: Honduras planea tener 600 mil nuevos empleos para 2020

Por su parte Medina, indicó que Honduras está asesorando a República Dominicana en la renovación de las plantaciones de café, ya que es un país con una resistencia a la roya del café, por lo que están recibiendo productos hondureños que les ayudan a mejorar la producción de café, cacao y ganado.

Además, expresó su interés por el trabajar de manera conjunta con los demás países de la región  y señaló lo beneficioso que es crear “un solo mercado: el mercado de Centroamérica y de República Dominicana, que tiene más de 40 millones de habitantes.

Inclusión económica y seguridad

Los gobernantes de República Dominicana y Honduras también intercambiaron experiencias sobre los programas de seguridad y de inclusión financiera y social que desarrollan en sus países, como el Sistema de Emergencias 911 y los programas presidenciales Banca Solidaria y Visitas Sorpresa.

Estas iniciativas han sido impulsadas por el presidente dominicano al conocer el impacto que han tenido entre los ciudadanos de su país, por su parte el mandatario hondureño las ha puesto en marcha en Honduras logrando ampliar los programas sociales de su gobierno.

A través de Banca Solidaria, el gobierno hondureño ha otorgado más de 48 mil créditos a tasas de interés del 1%, dando paso a una nueva economía social en beneficio de los micro y pequeños emprendedores.

Más inforación: Turismo acapara el 50% de la IED de República Dominicana

Asimismo, Medina y Hernández hablaron sobre el proyecto de Visitas Sorpresa que ha permitido llevar proyectos de infraestructura a diferentes comunidades que son visitadas por ambos mandatarios, así como agilizar obras que no han sido concluidas.

Tags: beneficio del puebloDesarrollo económicoHondurasintercambio de experienciasRepública Dominicanaseguridad
Articulo anterior

¿Qué pasará con el comercio de lácteos entre Nicaragua y Costa Rica?

Siguiente articulo

10 verdades incomodas de las economías verdes de la región

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Marcela Galindo
Empresas

Marcela Galindo es elegida como la primera mujer presidente de la CCIAP en Panamá

(M&T).-  La primera mujer que asumirá la presidencia de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)...

12 mayo 2022
Inversión
Actualidad

Apuestas estratégicas del Presidente de El Salvador atrae inversión

La inversión privada y la extranjera son dos importantes catalizadores del empleo, tanto como la pública. El Presidente Nayib...

26 febrero 2022
Siguiente articulo

10 verdades incomodas de las economías verdes de la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers