• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras reforzará la seguridad vehicular con placas electrónicas

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno hondureño anunció que el nuevo sistema de registro vehicular,  que incluye  un método electrónico, se espera que esté listo para 2017  y con el que se prevé reforzar la seguridad automotriz en el país.

De acuerdo a lo informado por Ebal Díaz, presidente del Consejo Directivo del Instituto de la Propiedad, la iniciativa gubernamental de placas electrónicas,la cual se ha impulsado desde 2015, tendrá una inversión de US$20 millones.

El funcionario indicó que la medida será obligatoria, por lo que todos los dueños de vehículos deberán portarla. Asimismo, detalló que la placa será  una pegantina que se instalará en un lugar visible del vidrio de cada carro.

Además: Agroindustria y manufactura sostienen las exportaciones hondureñas

Por su parte, el  representante  de la Comisión para la Promoción de la Alianza Publico Privada (Coalianza), Erasmo Padilla, explicó que  la placa que se instale en el vidrio frontal del automotor será como un chip de identificación, el cual podrá ser leído para identificar fácilmente el número de chasis e incluirá datos como el nombre del dueño, entre otros.

Sumado a ello, se amplió que todos los semáforos contarán con dispositivos y software de monitoreo para el control de estacionamientos, multas y licencias.

El nuevo sistema de registro vehicular que contempla esta medida se otorgará a una empresa privada mediante una concesión a 20 años plazo, informó Padilla.  Ya han sido precalificadas nueve empresas de países como Honduras, El Salvador, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Panamá y México.

Lea también: Cinco promesas que hace el Gobierno a la construcción hondureña

El proyecto  es parte de un proceso de  modernización, en el cual  la empresa privada a la que se le adjudique el proyecto, deberá reemplazar  todos  los sistemas  de información que actualmente utilizan las entidades responsables del registro vehicular en cuanto a expedición de licencias de conducir,  imposición de infracciones, registro  de las inspecciones  vehiculares, servicios, multas,  entrega de placas y permisos de circulación.

 

Tags: HondurasInversiónPlacasRegistro Vehicularvehículos
Articulo anterior

La estrategia de Nicaragua para fortalecer el sector turismo

Siguiente articulo

¿Cómo operaba la red delictiva en el Bantrab, según la CICIG?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo operaba la red delictiva en el Bantrab, según la CICIG?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers