Más de US$ 209 millones, invertirá el gobierno hondureño en repotenciar su flota aérea y naval, tras la aprobación en el Congreso Nacional de un decreto que contiene el acuerdo marco de cooperación entre los gobiernos de Honduras e Israel, el cual fue firmado en julio pasado por las secretarías de Defensa de ambos países.
Según se informó, dicho acuerdo permite a la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) la reparación de sus aviones F-5, Tucanos y una flota de helicópteros, con lo cual asegurará la supremacía sobre esta rama militar en región centroamericana.
Lea además: ¿Por qué Nicaragua compra 50 tanques de guerra?
Mauricio Oliva, presidente del Poder Legislativo, aseguró que Israel ha sido el único que ha accedido a colaborar con el gobierno hondureño para hacer la reparación de las aeronaves.
Oliva también indicó que el decreto aprobado insta a la Secretaría de Finanzas a que cada año reserve los recursos dentro del presupuesto de la Secretaría de Defensa Nacional, así como a que se realice el pago respectivo conforme a la tabla que se enuncia en la cláusula cuarta del acuerdo, por un monto de US$ 209 millones 142 mil 378.
Por otro lado, el presidente Juan Orlando Hernández aseguró que el fin de repotenciar a la FAH es el de vigilar las costas hondureñas y las zonas inhóspitas del territorio, ya que “el Estado hondureño debe seguir manteniendo esa posición privilegiada que permite combatir y actuar con elementos disuasivos en varios aspectos, entre ellos defender la soberanía y combatir al crimen”.
Lea además: ¿Por qué Nicaragua compra 50 tanques de guerra?
Además, Hernández agregó: “Es necesario que se repotencie la flota de aviones, que no solo van a servir en asuntos de defensa del territorio, sino en el combate del crimen organizado, que es internacional”.
También se detalló que como parte del convenio además, Honduras adquirirá equipo naval y embarcaciones, que serán utilizadas para el patrullaje marítimo.