• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras se prepara para elecciones generales

Desde papeletas, tinta, aprobación de transmisión, capacitación, entre otros comienza a afianzar el próximo proceso electoral.

29 octubre 2021
in Actualidad, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
Honduras se prepara para elecciones generales
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa Editora M&T

(M&T)-. Honduras afina los detalles y preparaciones para concretar los detalles de las elecciones generales a realizarse el 28 de noviembre, los ciudadanos van a elegir representantes en medio de una fiesta cívica diferente debido a la pandemia por Covid-19. 

Medidas para evitar contagios 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó a la Secretaría en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (COPECO) el Manual de Bioseguridad para el Día de las Elecciones Generales 2021.

Los consejeros suplentes y coordinadores del proyecto de bioseguridad del órgano electoral, Germán Lobo y Flavio Nájera, explicaron que el Manual se actualizó con las experiencias adquiridas durante las Elecciones Internas y con la asesoría de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES).

El Manual establece las medidas a adoptar, antes, durante y después del proceso electoral para reducir la probabilidad de contagio por Covid-19 entre la ciudadanía, las disposiciones incluyen el distanciamiento social, así como la desinfección constante de manos, del área de votación y de los insumos electorales cada vez que un ciudadano o ciudadana realice el sufragio.

Alistada la tinta de los comicios 

Luego de un proceso de verificación y control de calidad, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió 29,467 frascos de tinta indeleble que se usará para el proceso de Elecciones Generales 2021.

Del total del insumo recibido, 18,293 son para cada Junta Receptora de Votos (JRV) incluidas las que se ubicará en Estados Unidos y países de Centroamérica y el resto se destinarán para contingencia en cada centro de votación.

Lea Aumenta el uso de las telecomunicaciones en Honduras

Esta tinta, que de acuerdo al dictamen del Colegio Químico Farmacéutico de Honduras se fija rápidamente a la piel y no se elimina después de aplicadas las pruebas correspondientes, se usa como una marca en el dedo índice de cada elector a fin de garantizar que el ciudadano ejerza el sufragio sólo una vez.

Capacitan a las juntas receptoras de votos 

El Instituto Nacional de Formación Política Electoral (INFPE) del Consejo Nacional Electoral (CNE), finalizó las jornadas de capacitación a instructores de miembros de Juntas Receptoras de Votos (JRV) de los Partidos Políticos, Alianzas y Candidaturas Independientes.

Cada uno de los delegados políticos recibió un instructivo y un manual para las JRV, el cual contiene todos los temas necesarios para la ejecución de su trabajo. Además, fueron instruidos sobre el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales TREP y el uso del Sistema Biométrico de huella dactilar.

Todos ellos iniciarán sus funciones a las 5:30 a.m. del domingo 28 de noviembre, para el cual están habilitados para ejercer el sufragio 5 millones 182 mil 436 ciudadanos.

Cabe destacar que para el Proceso Electoral General 2021 se instalarán 5,755 centros de votación y 18,293 JRV, de las cuales, 20 serán para el ejercicio del voto en el exterior, distribuidas en consulados de Honduras en 14 ciudades de Estados Unidos y en 6 países de Centro América.

Harán transmisión del minuto a minuto 

El Consejo Nacional Electoral CNE adquirió contratos de cuatro establecidos para la transmisión electoral, de los cuales, dos son para el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares, Escrutinio y Divulgación y el sistema de biometría para la identificación de la huella dactilar, avanzando así hacia la realización de las Elecciones Generales 2021.

Las empresas beneficiadas con la adjudicación de los contratos son Empresa International Technologdy Group (ITG) esta se encargará de brindar las regletas, las extensiones, los generadores de energía eléctrica entre otros componentes, que se instalaran en los centros de votación el día de las elecciones.

La segunda adjudicación fue al Consorcio Tecnológico Centroamericano que lo conforma la empresa hondureña, Comunicaciones Globales y Data Sis de Costa Rica, esta corporación proveerá al CNE seis (6) mil computadoras, dos mil impresoras multifuncionales que se suman a las 4 mil que ya tiene el órgano electoral para ubicarlas en los centros de votación.

La tercera empresa es SmartMatic a esta se le adjudico el sistema de biometría o identificador de huella dactilar.

A partir de ahora, quedan pocos días para que los hondureños lleguen a las urnas en búsqueda de nuevos representantes. 

También Récord de tonelaje, inicio de operaciones más verdes y otros grandes logros es lo que deja 2021 en Canal de Panamá

Tags: Elecciones HondurasHonduras
Articulo anterior

Empresa Eléctrica de Guatemala lanza programa de fidelización

Siguiente articulo

Impulsan criaderos de peces en Nicaragua

Related Posts

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

30 junio 2022
Haga de la seguridad un aliado al DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

Por Fabio Gallego, consultor de Ingeniería de Sistemas de Nube Pública de Fortinet para América Latina (M&T)-. Nuevos servicios...

30 junio 2022
El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras
Columnista Invitado

El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras

Por: Javier Vázquez, líder de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe Durante las últimas dos...

29 junio 2022
CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala
Actualidad

CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala

(M&T)-. Pradera Impulsa es un proyecto del programa de Valor Compartido que forma parte de CMI Emprende, una plataforma de...

29 junio 2022
Siguiente articulo
Impulsan criaderos de peces en Nicaragua

Impulsan criaderos de peces en Nicaragua

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers