• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Honduras tendrá más de 7 millones de conexiones móviles en 2020

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Las personas pasan más tiempo utilizando dispositivos móviles que nunca. La penetración de mercado de los smartphones va en aumento año a año de la mano con la evolución del acceso a Internet que deja en evidencia que el móvil es el instrumento que encabeza la tendencia creciente en el número de conexiones.

Para la Asociación Global de todo el Ecosistema Móvil (GSMA por sus siglas en inglés),  el país contabilizó cerca de 88 mil accesos 4G en 2015 y deberá llegar a 1.45 millones en 2020. En términos porcentuales, el 4G representó poco más de 1% del total de 8.2 millones de conexiones móviles en el país en 2015. Pero alcanzará cerca de 15% del total de 9.7 millones de accesos previstos para 2020.

Honduras apuesta por la seguridad de 8 millones de usuarios móviles

Es necesario recordar que el mercado de telefonía móvil en Honduras, tuvo un destacado desempeño en 2015, en comparación con 2014, por lo que sugieren que va a experimentar un fuerte crecimiento hacia el final de esta década, en segmentos como el de banda ancha móvil y accesos M2M.

“La expansión de la cobertura de banda ancha móvil permitirá que la mayor parte de la población se conecte a internet y tenga acceso a servicios como educación, salud y dinero móvil”, dijo Sebastian Cabello, director de GSMA para América Latina. “El ecosistema móvil es una importante fuente de crecimiento económico y de generación de empleos en la región”, complementó el director.

Expansión móvil

La banda ancha móvil, que incluye 3G y 4G, sumó 2.4 millones de accesos en 2015 – cerca de 25% del total de conexiones. Para 2020, la previsión es que ese total llegue a cerca de 7.4 millones, lo que corresponderá a casi 75% de todos los accesos.

Esa tendencia es común a la mayoría de los países de América Latina, pero, en Honduras, sorprende la velocidad de implantación. Como también ocurre en otros países de la región, la penetración de la banda ancha móvil, especialmente en 4G, es acelerada por la adhesión de los usuarios a los smartphones. Esos aparatos saltan de 23,32% de participación en el mercado total de apararos celulares en 2015 – equivalentes a 2,2 millones de smartphones – a 58,70% en 2020 – equivalentes a 5,8 millones de aparatos.

Cable & Wireless Panamá y Huawei le apuestan a la banda ancha

En paralelo a la consolidación del 4G, los datos de  GSMA Intelligence también apuntan a un destacado crecimiento del mercado M2M en Honduras. La previsión es alcanzar más de 72 mil accesos en 2020, que representarían un aumento de más de 250% con relación a los 20 mil accesos registrados en 2015.

La GSMA representa los intereses de las operadoras de móviles de todo el mundo: une a casi 800 operadoras con más de 250 empresas del amplio ecosistema de la tecnología móvil, entre ellas, fabricantes de teléfonos móviles y dispositivos, empresas de software, proveedores de equipos y compañías de Internet, así como organizaciones de rubros relacionados del sector.

¿Cuál es el país más conectado de Centroamérica?

Este artículo fue publicado originalmente en www.revistaitnow.com

Tags: banda anchaconexiones móvilesHondurasTecnología
Articulo anterior

Inicia fusión entre Canal Bank y Banco Universal en Panamá

Siguiente articulo

Pequeñas empresas de El Salvador tendrán más acceso a crédito

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
Siguiente articulo

¿Se unirá Guatemala al ferri entre Costa Rica y El Salvador?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers