• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Hotel consigue seis Banderas Azules Ecológicas en pro de la conservación ecológica en Costa Rica

Los reconocimientos obtenidos son: Microcuencas, Espacio Natural Protegido, Cambio Climático, Agropecuaria, Hogar Sostenible y Movilidad Sostenible.

3 agosto 2021
in Actualidad, Comercio, Negocios, Sostenibilidad
Hotel consigue seis Banderas Azules Ecológicas en pro de la conservación ecológica en Costa Rica
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Como parte de su compromiso en reducir su huella de carbono, proteger y preservar los recursos naturales cercanos del hotel y del bosque nuboso que lo rodea, El Silencio Lodge & Spa ha trabajado, durante los últimos 12 años, en aplicar un modelo de sustentabilidad por medio de  programas e iniciativas que permitan adaptar su funcionamiento a su entorno sin dañarlo.

Es por ello, que cada año el hotel se esfuerza por ejecutar buenas prácticas de sostenibilidad y en realizar nuevas iniciativas, las cuales han dado como resultado renovar tres galardones de Bandera Azul que son Microcuencas, Espacio Natural Protegido y Cambio Climático; y alcanzar tres nuevas banderas que son Agropecuaria, Hogar Sostenible y Movilidad Sostenible.

Francisco Hidalgo, Sustainability Manager de El Silencio Lodge & Spa explica que “desde la fundación del Hotel se han realizado diferentes esfuerzos que nos permiten reducir nuestra huella y proteger los recursos naturales del bosque nuboso; y de esa manera contribuir con la salud del planeta”, además, el recibir estos galardones nos llena de mucho orgullo por el trabajo que hemos efectuado en pro de la protección y preservación del ecosistema en el que nos encontramos inmersos y el ambiente”, agregó Hidalgo.

Para obtener estas banderas, el hotel ha promovido prácticas, proyectos y acciones que contribuyen a mitigar su huella de carbono y de esa manera aportar un granito de arena en el cuido del ambiente.  

TAMBIÉN Iniciativa busca impulsar operaciones más amigables con el ambiente

En el caso de la bandera agropecuaria, ellos aplican las mejores prácticas para promover una gestión sostenible de los recursos del agro. Crearon un programa que vela por el cuido adecuado de los caballos, truchas, gallinas por medio de vacunación, desparasitación, un cronograma de  alimento; además, cuidan de la misma forma el huerto, bajo un proceso orgánico y con el uso de productos no dañinos para el ambiente. Algo importante es el Meliponario, el cual cuenta con abejas sin aguijón exclusivas del neotrópico y del bosque nuboso, las cuales ayudan a la polinización de cultivos, incluyendo el nuevo jardín de plantas medicinales.

En relación a “Hogares Sostenibles”, el hotel confirma su cultura en sostenibilidad por medio del hogar de colaboradores, donde las personas que habitan esta casa operan con un plan que regula para el consumo de agua, energía o la generación de residuos. Por su parte, la categoría de “Movilidad Sostenible”, se ha implementado el uso de bicicletas de montaña como un uso gratuito para los clientes, los sistemas de traslado como e-bikes para el tour de bicicletas, carritos eléctricos para el transporte a lo interno del hotel e incorporar una estación de carga eléctrica gratuita para los vehículos de los huéspedes.

Este hotel se ha destacado por sus iniciativas ecológicas.

“Para la bandera en “Microcuencas”, se recibió la clasificación de verde bajo para el Río Gorrión que atraviesa la propiedad del Hotel, cumpliendo con el Reglamento para la Evaluación de la Calidad de Cuerpos de Agua Superficiales Nº 33903-MINAE-S, logrando una alta calificación. Esta categoría busca promover la participación responsable de personas y comunidades en la restauración y protección de microcuencas del país”, comentó Hidalgo.

Por su parte la bandera de “Espacio Natural Protegido”, El Silencio realiza  la conservación absoluta de más de 200 hectáreas de bosque nuboso. Este tipo de bosque representa el 2,5% de todos los bosques en el mundo.  Además, cuentan con un sistema monitoreo de la fauna por medio de cámaras trampas.

Finalmente, en la categoría de “Cambio Climático”,  el hotel posee programas de adaptación mediante la limpieza de caminos para evitar desastres por las fuertes lluvias; así como, efectúan compensación y responsabilidad social empresarial mediante la compra de árboles de bosque nuboso a la LIGA CUENCA, la cual es una unión de ASADAS que protege la cuenca del río Balsa y se brinda apoyo en Gerencia de Proyectos de iniciativas que busca del desarrollo y turismo sostenible como el Centro de Visitantes del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco o del Alcantarillado Sanitario para el distrito de Toro Amarillo.

Otras iniciativas

Algunas otras iniciativas que el Hotel desarrolla son: compras locales de suministros; así como, diseño de un meliponario para ayudar con la polinización de los bosques nubosos y por tanto la conservación de estos; y ha creado un espacio verde llamado Jardín de Colibríes, el cual tiene plantas nacionales; esto, con el fin de brindar a los colibríes y mariposas un espacio donde estar de forma natural”, señaló Hidalgo.

LO ÚLTIMO Reputación, comunicación y ciberataques

Tags: LatinoaméricamercadosnegociossostenibilidadTecnologíaTendencias
Articulo anterior

Reputación, comunicación y ciberataques

Siguiente articulo

Iniciativa de cocteles sostenibles busca reducir nueve toneladas de desperdicio de alimentos

Related Posts

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo
Noticias

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

(M&T).-   El Gobierno salvadoreño avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía...

27 mayo 2022
pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
Siguiente articulo
Iniciativa de cocteles sostenibles busca reducir nueve toneladas de desperdicio de alimentos

Iniciativa de cocteles sostenibles busca reducir nueve toneladas de desperdicio de alimentos

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers