• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Hotel guatemalteco incursiona en la generación de energía solar

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

El parque solar está ubicado en Río Hondo, Zacapa, a 149 kilómetros de la Ciudad de Guatemala y forma parte de los valores de rentabilidad e innovación del Grupo GM y a través del cual busca crear y proporcionar el 99% de la energía que el hotel consume, explicó Manolo Fernández, gerente de mercadeo corporativo.

Fernández enfatizó en que este proyecto los ha llevado a convertirse en el primer resort guatemalteco en implementar un parque solar de esa magnitud, el cual generará energía limpia, a razón de 143,950 kilovatios por hora.

De acuerdo a lo informado, la energía generada en el “Parque Solar Valle Dorado” representa un ahorro en combustible fósil que equivale a 800 toneladas de dióxido de carbono (C02) para el medioambiente.

También puede leer: República Dominicana inaugura proyecto histórico de energía solar

Asimismo, el representante de la empresa Green Solar, la cual tuvo a su cargo la instalación del parque solar, detalló que los beneficios de los paneles equivalen a 35 mil árboles sembrados y que están limpiando el aire, y que la cantidad de energía que produce el parque es suficiente para abastecer del servicio a 560 casas.

Fernández informó que la implementación del parque solar requirió tres meses de trabajo y para su instalación se utilizó mano de obra 100% guatemalteca, con la generación de 30 fuentes de empleo para las personas que habitan en las cercanías del resort.

El proyecto de Valle Dorado y Green Solar también incluyó la donación de 212 kits solares a las asociaciones Esperanza de Vida y Asopuente, con capacidad de 6 horas de luz diaria y con las que se busca reducir el uso de candelas en las viviendas beneficiadas, y así evitar problemas de salud debido al humo y el peligro de incendio al que están expuestos.

Además: Panamá coquetea tímidamente con la energía solar

La generación de electricidad con energía solar ha cobrado auge en el país. Uno de los proyectos más importantes en ese rubro se estableció en Guatemala en 2015, cuando Grupo Onyx inauguró Horus Energy, considerada la planta de energía solar más grande de Centroamérica.

Horus Energy, ubicada en Chiquimulilla, Santa Rosa, tiene la capacidad de generar 58 MW y cuenta con 187 mil 360 paneles solares ubicados en un área de aproximadamente seis caballerías. Dicha planta representó una inversión de US$100 millones.

Además, en 2014 también se inauguró en Estanzuela, Zacapa, la planta Sibo, la cual cuenta con 20,320 paneles fotovoltaicos, con capacidad de 5 MW. Sibo, que tuvo un costo de US$14 millones, se encuentra en una extensión de casi 14 hectáreas, en las que, además de los paneles fotovoltaicos, se instalaron 15 motores para la generación de energía.

También puede leer: Motores solares calientan la región

Tags: energía solarenergías renovablesGuatemalaHorus EnergyParque Solar Valle Dorado
Articulo anterior

Seis acciones que le llevarán a tener una estrategia de mercadeo exitosa

Siguiente articulo

Tres retos ponen en jaque a telcos costarricenses

Related Posts

BAC implementa “ruta eléctrica” como parte de su modelo de negocio sostenible
Negocios sostenibles

BAC implementa “ruta eléctrica” como parte de su modelo de negocio sostenible

(M&T)-. Como parte de su modelo de negocio sostenible, BAC aceleró este año la instalación de cargadores para vehículos...

27 junio 2022
Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables
Sostenibilidad

Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables

(M&T).-   EL manejo de residuos y recuperación post consumo de los empaques que llegan al mercado, la Cooperativa de...

3 junio 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
Siguiente articulo

BAC y Aeropost se alían para impulsar el e-commerce en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers