Amanda Rodas
El Salvador se prepara para recibir unos 35,105 turistas vía terrestre y unos 10, 719 ingresarían vía aérea durante las vacaciones de agosto, un 3% más que en 2015, según proyecciones del Mitur.
El ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, estima un ingreso de 45 mil turistas, un 3% más que en 2015, que podrían gastar unos US$25.2 millones, un 13.5% más que el año pasado, cuando se percibieron US$22.2 millones. Mientras el gasto diario y la estadía promedio sería de US$115 y 5.8 noches, respectivamente.
Más información: El Salvador supera al resto de Centroamérica en turismo
La proyección le generaría al sector hotelero una ocupación promedio de 76.72% en la zona costera del país, mientras que los hoteles de montaña alcanzarían los 64.78%, los hoteles de la zona rural tendrían una ocupación del 72.46% y 33.48% en la ciudad.
Duarte aseguró que el país vive su mejor momento en tema de turismo. “No sólo por el flujo de turistas, sino también por los grandes proyectos hoteleros en construcción, y esto es producto de la demanda de turistas que estamos percibiendo en cada una de las temporadas vacacionales”.
También: ¿Cómo hizo Nicaragua para hacer del turismo su mina de oro?
En cuanto al turismo interno, dijo que la proyección es que crezca un 15% con respecto al año pasado.